Listo el primer colombiano condenado en China que será repatriado
La canciller María Ángela Holguín anunció que ya se logró la autorización para que el ciudadano colombiano Harold Carrillo, quien se encuentra detenido en China por narcotráfico, sea repatriado.
Carrillo fue condenado a pena de muerte el 12 de abril de 2011 por tráfico de estupefacientes. Dicha condena fue suspendida por dos años y el 4 de diciembre de 2013 le cambiaron la sentencia Capital por cadena perpetua, sin derecho a repatriación.
Desde enero de 2014 la Cancillería colombiana había solicitado la repatriación humanitaria por el cáncer de ganglios linfáticos que padece. Sin embargo, la respuesta siempre era negativa debido a que en Colombia no está establecida la pena de muerte ni la cadena perpetua.
El último documento que se envió por parte de Colombia para que se revisara su condena y se lograra la repatriación fue enviado el pasado 10 de marzo de 2015, y ahora la justicia China le modificó la pena a 20 años, la cual, le permite volver a Colombia.
“Esperamos que lo podamos traer de aquí en unos dos meses.(...) Le dieron una pena de 20 años para hacer la homologación de pena aquí en Colombia”, afirmó la Canciller.
De esta manera Carrillo sería la primera persona en ser repatriada del país asiático y frente a un delito que suele ser fuertemente castigado en China. Pero se espera que no sea el único, según dijo Holguín, se trabaja por lograr la repatriación de otro preso que también está en grave estado de salud en dicho país.
La diplomática resaltó que “la delegación del Ministerio de Justicia estuvo en reunión esta semana en China para hablar del posible inicio de un tratado de repatriación con fines humanitarios”, y que se espera que una comisión de ese país venga a Colombia para seguir con ese trabajo.
“Cierre de frontera es una decisión soberana”
El cierre de la frontera por parte de Venezuela corresponde a una decisión soberana de ese país, dijo la canciller María Ángela Holguín ante la medida que por 72 horas dispuso el presidente Nicolás Maduro y que limita el movimiento comercial y de personas en la frontera con Colombia.
“El incidente del día de ayer, donde hubo, desafortunadamente, tres militares venezolanos heridos en un ataque por parte de estas mafias del contrabando, tuvo una reacción inmediata de la Policía colombiana”, dijo la Canciller.
Explicó que “hubo una comunicación del comandante de la Guardia venezolana con el comandante de la Guardia colombiana e inmediatamente se reforzó la frontera por parte nuestra, para impedir que los delincuentes pasaran al lado colombiano”.
La canciller Holguín señaló que se seguirá haciendo un trabajo fuerte y conjunto entre los dos países contra el contrabando y que para el próximo 14 de septiembre se reunirá con su homóloga en Venezuela para tratar éste y varios temas de importancia para los dos países.