Colombia

Gobierno perseguirá a quienes roben recursos de emergencia por covid-19

13 de abril de 2020

La Secretaría de Transparencia y la Vicepresidencia trabajarán de la mano con la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría para hacer control de los recursos que el Gobierno Nacional ha venido desembolsando para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

“Se trata de articular competencias contra la corrupción. Cada entidad va a implementar medidas que permiten castigar a los corruptos y blindar los recursos destinados a atender la emergencia sanitaria. Seremos inmisericordes en la persecución y castigo a quienes están robando recursos o que pretendan engañar a las comunidades. No habrá piedad para ladrones, usurpadores, ni lugar donde puedan esconderse”, señaló la vicepresidente Marta Lucía Ramírez.

Puede leer: Por covid-19 y a partir de hoy, el servicio militar obligatorio se extiende tres meses

La secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño, señaló que alcaldes, gobernadores y, en general, funcionarios que tengan a su cargo la ejecución de dineros públicos estarán obligados a reportar el minuto a minuto de la contratación para mostrar que están actuando con apego a los principios de transparencia e integridad.

De esta manera, cada gobernante deberá suministrar información completa, clara y oportuna sobre los contratos que se estén ejecutando y sobre los que planea celebrar, así como la relación de cada uno de ellos.

Londoño señaló que les pidió a los mandatarios locales del Magdalena, Santander, Atlántico, Casanare, Sucre, Tolima, Norte de Santander, Arauca, Caldas y Cundinamarca hacer llegar la evidencia que soporta las distintas contrataciones. Esto, debido a las denuncias que se han recibido sobre un supuesto mal manejo de dineros destinados para esta emergencia.