Colombia

Temor en comunidades de Caquetá por supuesta convocatoria a paro armado de disidencias de las Farc

La amenaza se da en la misma zona en la cual la Fuerza Pública está persiguiendo a “Iván Mordisco”.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

hace 9 horas

Un mensaje de audio distribuido por chats de WhatsApp, con amenazas y constreñimiento a la comunidad de Caquetá, generó alerta entre los pobladores y las autoridades por la posibilidad de un paro armado orquestado por la organización criminal Estado Mayor Central de las Farc (EMC).

El grupo delincuencial, comandado por Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), al parecer prohibió la circulación por varios ríos importantes del departamento, como el Caguán y el Caquetá. Se presume que el paro estaría siendo convocado por integrantes del frente Carolina Ramírez.

Puede leer: ¿Por qué Iván Mordisco se hizo tan fuerte en las disidencias? La historia del guerrillero que es el principal objetivo del Gobierno

Operación Jaguar Verde

La acción ilegal se da en respuesta a la Operación Jaguar Verde, con la cual la Policía y las Fuerzas Militares persiguen a “Iván Mordisco” en la zona, y el pasado 9 de abril estuvieron a punto de capturarlo, dando de baja a siete de sus secuaces en el municipio de Solano.

Frente a lo sucedido se pronunció la Defensoría del Pueblo, en su perfil oficial de la red social X.

“Circula un audio en el que el autodenominado frente Carolina Ramírez de las disidencias al mando de alias Iván Mordisco anuncian y decretan un paro armado por los ríos Caguán y Caquetá afectando varios municipios del departamento del Caquetá. Este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades”, manifestó la entidad.

EL COLOMBIANO se comunicó con las Fuerzas Militares. Aunque no se han pronunciado de manera oficial, extraoficialmente indicaron que el paro armado no se ha confirmado, ni tampoco se ha esclarecido la autoría real del mensaje.

Aún así, afirmaron que la Armada Nacional reforzará su dispositivo de seguridad sobre los ríos indicados.

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida, la libertad y la integridad de la población de los municipios de Solano, Solita, Cartagena del Chairá. Curillo, La Montañita y Puerto Rico. Instamos al Estado a reforzar su presencia institucional en el territorio, no solo desde el enfoque de seguridad, sino también a través del cumplimiento efectivo de los compromisos del Acuerdo de Paz y del desarrollo integral del territorio”, añadió la Defensoría.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Quedó viendo borroso: “Iván Mordisco” dejó tiradas las gafas, computador y fusil para escapar de los militares