Colombia

Audiencia para legalizar principio de oportunidad de Day Vásquez con la Fiscalía será reservada

La defensa de Laura Ojeda, la actual pareja de Nicolás Petro, hijo del presidente, argumentó que, de hacer pública la audiencia, se violaría el derecho a la intimidad y se estaría revictimizando a su apoderada.

30 de enero de 2024

La audiencia para legalizar el principio de oportunidad de la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, con la Fiscalía, terminó en un debate sobre la participación de los medios de comunicación en la misma, por lo que se decidió que la diligencia judicial que lleva a cabo este martes se desarrolle de manera reservada.

Lea aquí: “Jamás tendría nada contra él”: Day Vásquez habló de la relación con su exsuegro Gustavo Petro

Aunque todas las audiencias de este proceso en contra del hijo del presidente Gustavo Petro y su expareja por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos han sido públicas, esta vez se decidió reservarla a petición de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro.

Y es que la defensa de Ojeda solicitó la reserva de la audiencia porque, se estaría violando el derecho a su intimidad. El abogado también sostuvo que, de hacer pública la diligencia, se estaría revictimizando a su defendida, presuntamente víctima de las actuaciones de Vásquez, al acceder a sus datos e información personal.

Siga leyendo: Mejor amiga de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, denunció formalmente a Day Vásquez por hackeo

Tanto el juez que lleva el caso como la Procuraduría estuvieron de acuerdo porque también podría interferir en el curso de la investigación. El fiscal Mario Burgos, por su parte, no se opuso pero dejó claro que si iban a dar información a la prensa.

Además de este anuncio también se conoció en la audiencia que la Fiscalía le imputará dos nuevos cargos a Nicolás Petro en medio de este proceso. Se trata de peculado por apropiación interviniente, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y privado y celebración de contratos sin lleno de requisitos.

Así mismo, el fiscal Burgos elevó la solicitud para imponer medida de aseguramiento contra Petro pues el exdiputado del Atlántico actualmente está con una medida de aseguramiento no privativa de la libertad. Esta petición podría significar para el hijo del presidente la cárcel o prisión domiciliaria.