Nuevo atentado en Jamundí prende las alarmas de cara al inicio de la COP16 en Cali
Un artefacto explosivo fue detonado en las inmediaciones de la estación de Policía del municipio cercano a Cali, donde inicia la COP16 el próximo lunes, 21 de octubre.
Las autoridades de Jamundí reportaron una fuerte explosión en las inmediaciones de la estación de Policía del municipio cercano a Cali, ciudad sede de la COP16. Según los reportes, el estallido causó gran alarma entre los habitantes.
Aunque autoridades militares confirmaron que el hecho no causó ningún herido de gravedad ni víctimas fatales, se conoce que un uniformado resultó aturdido por la onda explosiva y debió ser trasladado a la Fundación Valle del Lili, en Cali, donde se encuentra bajo observación.
Según fuentes de habitantes de Jamundí se habría tratado de “una granada la que lanzaron en la parte de atrás de la estación de Policía”. Hasta el momento, el ataque dejó múltiples daños materiales en locales cercanos, además, se conoció que entre los afectados por los daños está la familia del exalcalde Andrés Felipe Ramírez, quien confirmó que la explosión dejó afectaciones en la vivienda de sus padres.
“Esto no puede estar pasando, qué pesadilla lo que sucede en nuestro municipio. Me dirijo en este momento para saber que están bien”, fue el primer mensaje que escribió el exalcalde en su cuenta de X.
Luego, Ramírez publicó en la misma red social una foto de la casa de sus padres afectada por la explosión. “Así quedó la casa de mis papás después de la explosión que se presentó en Jamundí. Gracias a Dios toda mi familia está viva y están siendo valorados, siguen en shock. Esta angustia no se la deseo a nadie”.
Las autoridades locales, la Policía Metropolitana de Cali y la alcaldía de Jamundí se encuentran investigando los hechos que aún no se le atribuyen a ningún actor armado. “Estamos a la espera de confirmación por parte de las autoridades competentes. En este momento, se están llevando a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer lo ocurrido”, informó la alcaldía en un comunicado.
Los hechos ocurren a pocos días de la COP16, evento que se realizará en Cali, donde ya se ha desplegado todo un esquema policial y militar nacional e internacional para garantizar la seguridad de la cumbre ambiental. Sin embargo, los hechos no dejan de preocupar a las autoridades.
Y es que 11.000 policías y militares fueron desplegados por toda la ciudad, incluso, el presidente Gustavo Petro se pronunció días atrás y afirmó que “la seguridad durante la COP16 está garantizada”.