Colombia

Paro de taxistas en Bogotá: así avanza la jornada de protesta en la capital del país

Las manifestaciones de los conductores de la mancha amarilla avanzan en varios sectores de la capital de Colombia.

25 de octubre de 2023

Durante este miércoles 25 de octubre se lleva a cabo el paro de taxistas anunciado a comienzos de esta semana por los líderes del gremio de la mancha amarilla en Bogotá, según ellos, con el objetivo de hacer respetar sus derechos laborales y en reclamo a la Secretaría de Movilidad de la capital.

Desde muy temprano comenzó el paro de taxistas en la ciudad, inclusive desde las horas de la noche de este martes 24 de octubre empezaron algunos a bloquear en el paso hacia el aeropuerto El Dorado.

Le puede interesar: Gobierno pagará para que delaten a compradores de votos en elecciones

Pero en la madrugada la movilidad estuvo bastante quieta debido al denominado plan tortuga por parte de los conductores, el cual se adelanta por las calles de la ciudad.

Y es que, además, la idea de los taxistas también es manifestarse por su descontento con la decisión del ministro de Transporte y el Gobierno nacional sobre los vehículos que prestan sus servicios a través de aplicaciones digitales.

Tras haber fallado a su favor, la Corte Suprema de Justicia definió que podrán seguir operando en Colombia, ya que no lo consideran competencia desleal.

Según las autoridades, desde temprano comenzaron los desmanes en la ciudad. Primero algunos taxistas denunciaron que fueron atacados por no sumarse a la protesta.

Sobre las 6:14 de la mañana, el plan tortuga avanzó por la Carrera 68 con calle 22 y la Avenida Esperanza con Av. Boyacá.

Pero según la Secretaria de Movilidad de Bogotá, en su reporte ms reciente, las manifestaciones avanzan en la Carrera 9 con calle 165 y hay bloqueos en el sector de San mateo.

La alcaldesa Claudia López se pronunció, ¿qué dijo?

Asimismo, en medio de la jornada matutina de protestas, la alcaldesa Claudia López se pronunció sobre el desarrollo de la manifestación en Bogotá y denunció que Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio, junto con los taxistas que lo apoyan, planean bloquear la ciudad porque se sienten respaldados por sectores afines al gobierno de Gustavo Petro.

“Nuevamente, Hugo Ospina y sus taxistas bloquean varios puntos de la ciudad. Lo hacen porque se sienten respaldados políticamente por sectores del petrismo y candidatos en campaña que los promueven y les ofrecen que no se ejercerá la autoridad de tránsito ni de Policía”, escribió Claudia López en su cuenta de X, antes Twitter.

Por esta razón le solicitó a la Policía “ejercer su autoridad y garantizar la movilidad y tranquilidad de todos los bogotanos”.

En la mañana de este miércoles, por el momento, según los reportes desde Secretaria de Movilidad, el plan tortuga avanza por la carrera novena con calle 165 y no hay algún bloqueo por parte de los taxistas en algún punto específico.

Sobre las 8:00 de la mañana, las autoridades de movilidad en la ciudad anunciaron que por el momento hay fluidez vehicular en los 14 corredores principales de Bogotá.

Autoridades hicieron presencia en algunos sectores

En horas de la mañana, un grupo de uniformados de la Policía llegó a la calle 26 para evitar bloqueos hacia el aeropuerto El Dorado, como ocurrió en la noche de este martes y en la mañana de este miércoles.

Por otro lado, varios escuadrones del Esmad, llegaron hasta la vía que conecta Bogotá con Soacha para intentar controlar los desmanes que ocurrieron en ese sector.

Mientras el plan tortuga continuó en la ciudad, desde la empresa de transporte TransMilenio afirmaron que sufrieron varios daños en general.

“Las agresiones a colaboradores del sistema continúan y sigue el riesgo para la integridad de nuestros usuarios, por lo que se cierran las estaciones San Mateo, Terreros, León Xlll, Despensa y Bosa”, señaló TransMilenio.

Cerda de las 11:30 de la mañana, las autoridades de movilidad en la ciudad, anunciaron que los manifestantes se alejaron de la zona Soacha y Bogotá, por la autopista sur.

Según las autoridades locales, rondando las 12 del mediodía, aún continuaban las manifestaciones por parte de los conductores de la mancha amarilla y por otros conductores de buses, en tres zonas de la ciudad.

La primera es por parte de los taxistas en el norte de la ciudad, específicamente en la carrera 7 con calle 172, sentido de norte a sur. Mientras que las otras no tienen que ver con los taxis, ya que las autoridades han afirmado que no son ellos.

Estas personas se encuentran en la Av. Suba con Av. Cali, sentido Occidente - Oriente, y en la carrera 52C con diagonal 46 Sur, de Bogotá.

Hasta el momento no hay acuerdo

Más adelante, hacia las 12:30 del mediodía, y según el reporte más reciente, el gremio de los taxistas logró reunirse con la Alcaldía de Bogotá para expresarle sus reclamos y buscar soluciones. Pero, al parecer, no terminaron en acuerdos.

“Se adelantarán las acciones pertinentes para garantizar la movilidad en Bogotá”, declaró Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, ante la negativa en las conversaciones con taxistas.