Colombia

Atención: Procuraduría amplió suspensión de Álvaro Leyva por tres meses más

Este miércoles 24 de abril vencía la medida impuesta por el órgano de control, la prórroga se tomó mientras avanza el juicio disciplinario en contra del canciller suspendido.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

23 de abril de 2024

El canciller suspendido, Álvaro Leyva, deberá estar apartado de su cargo tres meses más. La decisión fue de la Procuraduría y se tomó mientras avanza el juicio disciplinario en su contra por declarar desierta la licitación de pasaportes.

Leyva había sido notificado de la suspensión el pasado 24 de enero y este miércoles vencía la medida impuesta por el órgano de control.

Lea más: Martha Lucía Zamora fue incluida como testigo clave en el juicio disciplinario contra Álvaro Leyva

La suspensión provisional contra el canciller Leyva se tomó porque el funcionario habría cometido dos faltas graves al momento de declarar desierto el proceso de la licitación 001 de 2023 (para la fabricación de los pasaportes).

De acuerdo con la investigación –iniciada el 20 de septiembre de 2023– el canciller Leyva habría cometido una falta grave porque tomó la decisión sin tener fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos. De ese modo, habría vulnerado los principios que rigen la contratación estatal.

“En segundo lugar, el organismo de control profirió cargos al ministro por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual, sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación”, había dicho el órgano de control.

Entérese: Procuraduría suspende por tres meses y formula cargos contra el canciller Álvaro Leyva

A un día de que venciera la medida impuesta, la Procuraduría consideró necesario ampliar la suspensión mientras se culmina el juicio disciplinario. Pues un eventual reintegro de Leyva Durán a la Cancillería podría llevarlo a cometer las mismas faltas disciplinarias que hoy le señalan.

“El Ministerio Público consideró que las condiciones existentes para la fecha en la que se ordenó la medida no han desaparecido, motivo por el cual de reintegrarse el disciplinado al cargo podría darse la reiteración de la falta en el actual proceso licitatorio”.

Para este 23 de abril, a las 2:00 de la tarde, está programada la audiencia de continuación del juicio disciplinario contra Leyva: en ella se harán la práctica de pruebas y se escucharán los testimonios de los testigos claves en el proceso. Por ahora, la suspensión de Leyva se extenderá hasta el próximo 24 de julio.

Siga leyendo: Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda de la empresa Thomas Greg contra la Cancillería