“No me consta ni tengo pruebas”: Álex Flórez se retracta tras llamar a Álvaro Uribe ‘narcopolítico’
Mediante una carta a la Corte Suprema de Justicia, el senador Álex Flórez se retractó de haber dicho que el expresidente Álvaro Uribe había auspiciado las ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’.
El senador Álex Flórez no sale del ojo del huracán; sin embargo, esta vez, lejos de meterse en problemas, Flórez se acogió a los acuerdos de la conciliación en la Corte Suprema de Justicia con Álvaro Uribe Vélez, tras una denuncia del abogado Abelardo de la Espriella, y envió una carta retractándose de haber acusado al expresidente de ser un corrupto, criminal, narcopolítico, entre otras cosas.
Álex Flórez, reconocido por los escándalos que ha tenido en estado de ebriedad, estaba siendo investigado por calumnia a Álvaro Uribe desde 2021.
El expresidente denunció al senador, quien en ese momento era concejal de Medellín, luego de que este lo señalara en sus redes sociales de auspiciar los llamados “falsos positivos” cuando fue presidente de la República.
“Uribe auspició más de 10 mil ejecuciones extrajudiciales en Colombia, entendible que promueva plantones en Colombia, el día de mayor contagios en toda la pandemia”, dijo en ese momento Flórez.
El exmandatario denunció a Flórez y pidió a la Fiscalía General que lo investigara por calumnia. Pero, cuando Flórez fue elegido senador, el proceso pasó a la Corte Suprema de Justicia.
Es por ello que Álex Flórez precisó ahora, en una carta enviada a la Corte Suprema de Justicia, que tras el acuerdo de conciliación que logró con Álvaro Uribe, se retracta de sus afirmaciones.
“Me permito manifestar que no me consta ni tengo pruebas de que el Señor Expresidente Álvaro Uribe Vélez sea cómplice, autor ni determinador de los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico, homicidio en persona protegida en concurso homogéneo y sucesivo, desaparición forzada, genocidio, instigación a delinquir, así como tampoco de delito alguno contra la administración pública ni de administración de justicia”, dice parte de la misiva.
Además, el senador del Pacto Histórico, se retractó de que Uribe haya financiado los llamados ‘falsos positivos’: “tampoco me consta ni tengo prueba de que haya auspiciado ni ordenado ejecuciones extrajudiciales, como tampoco de que sea un corrupto, criminal, bandido ni ‘narcoparamilitar’”.