Hay crisis económica en el gremio de los moteles en Colombia: solo han logrado 40% de las ventas
La alerta fue emitida por el gremio que acoge a los moteles, llamado Inhotelcol, que invitó a los colombianos a apoyar el negocio en el mes de ‘amor y amistad’.
En el día nacional del Motel de Colombia, celebrado este martes 29 de agosto, el gremio anunció que hay alerta por una crisis económica de la cual no se han podido recuperar después de la pandemia del covid-19.
El anuncio lo realizó la Agremiación de Propietarios de Establecimientos de Alojamientos por Horas, Inhotelcol, por medio de un comunicado en el que solicitan ayuda, sobre todo porque ya se avecina la fecha de amor y amistad.
Le puede interesar: ¿Se frustró el enroque? Cielo Rusinque ya no sería jefe de gabinete de Petro
Y es que el gremio que agrupa a los moteles en el país señaló que esta crisis se debe específicamente a que después de la pandemia, los negocios solo han podido alcanzar un 40% de las ventas. Además, según datos de la entidad, desde hace cuatro años han cerrado más de 20 establecimientos, solo en Bogotá.
Según Sonia Pérez, directora ejecutiva de Inhotelcol, la economía en el sector de los moteles no ha logrado recuperarse bien del todo desde la pandemia del covid-19.
“La economía no ha logrado recuperarse, antes de pandemia teníamos una economía del 50 y 60% en ventas antes de pandemia, pero seguimos trabajando con todo el ánimo. Como agremiación hemos reunido a todos nuestros afiliados y contamos con nuevas propuestas para que desde este 29 de agosto empiece la celebración de amor y amistad”, comenzó afirmando la directora en entrevista con City TV.
“Desde hace tiempo la actividad se ha visto con tabú, pero si tienes una pareja, esposa, esposo, novia o novia, es la oportunidad para innovar. Siempre están las experiencias diferentes que ofrecen los moteles y siempre con el objetivo de cambiar de la rutina”, explicó la directora Pérez.
Como se mencionaba ya viene la fecha de amor y amistad, y según el gremio, por estas fechas los moteles son bastante utilizados por las parejas que quieren pasar un tiempo a solas y disfrutar así mismo de esta fecha especial.
Hay habitaciones desde sencillas, hasta especiales con sauna, turco, nevera con bebidas consumibles y silla masajeadora. También algunas pueden estar decoradas, con o sin nombres de temáticas y con todas las zonas de relajación.
Para Alexander Alvarado, presidente de Inhotelcol, varios factores, como la inseguridad, han afectado los ingresos a los moteles, especialmente en Bogotá.
“En estos momentos estamos en una época de baja ocupación y en ciudades como Bogotá la ocupación en Bogotá ha bajado mucho por temas de inseguridad, paros y demás. Lo que buscamos es no desaparecer y reactivarnos económicamente. Vendemos experiencias a los usuarios”, expresó el presidente también en City TV.
Actualmente, según la directora Pérez, el precio base de una noche completa en un motel es entre 150 a 200 mil pesos, eso teniendo en cuenta si se paga por un servicio extra como la decoración u otros consumibles dentro del motel. Pero también hay habitaciones por horas desde 40 mil pesos.
También le puede interesar: “No continuaría casi nada de lo que ha hecho Quintero”: Carlos Ballesteros
Según cifras oficiales, en el sector de los moteles hay actualmente 3.200 establecimientos en Colombia, de la cual dependen 26 mil personas, además, de acuerdo con el gremio, el 80% de los trabajadores son madres cabeza de hogar.