Colombia

Hubo entramado con guardias del Inpec: Aída Merlano irá a juicio por fugarse de la cárcel

La excongresista se escapó por la ventana de un consultorio odontológico en 2019 y permaneció prófuga en Venezuela hasta marzo de este año, fecha en que fue deportada para continuar pagando su pena aquí.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

16 de noviembre de 2023

La excongresista Aída Merlano irá a juicio para responder por su cinematográfica fuga del 1 de octubre de 2019, día en que decidió tirarse por la ventana de un consultorio odontológico de Bogotá para escapar de la justicia colombiana y viajar hasta Venezuela.

En contexto: Las declaraciones de Aída Merlano que enredan a Arturo Char y por las cuales la Corte ordenó su captura

Tras cuatro años de un largo proceso judicial en el que han salido implicados altos exfuncionarios y empresarios de la costa, la Fiscalía General de la Nación presentó escrito de acusación contra la exsenadora, un paso clave que indica que pronto se dará el juicio para definir de cuántos meses será su pena y qué otros implicados tuvieron responsabilidad penal al ayudarla.

Para el ente acusador es claro que Merlano tenía pleno conocimiento de lo que estaba haciendo y era consciente de que fugarse del centro de reclusión en el que estaba presa por compra de votos significaría un delito.

Lea mas: Arturo Char: ¿qué sigue tras su captura por presunta corrupción electoral?

Sumado a eso, la Fiscalía asegura que hubo todo un entramado de corrupción con los guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, para ayudarla a salir sin mayores complicaciones.

Por eso, la Fiscalía acusó a Merlano por el delito de fuga de presos contemplado en el artículo 448 del código penal colombiano.

“El que se fugue estando privado de su libertad en centro de reclusión, hospital o domiciliariamente, en virtud de providencia o sentencia que le haya sido notificada, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años (hoy cuarenta y ocho (48) meses a ciento ocho (108) meses)”, reza el reglamento judicial.

Tras su fuga, Merlano viajó a Venezuela y se escudó allí durante más de tres años. Para esa época, el gobierno de Iván Duque había roto las relaciones diplomáticas con Nicolás Maduro y, por ende, era imposible solicitar su deportación.

Así las cosas, Merlano estuvo protegida por Maduro hasta el pasado marzo, cuando el presidente Gustavo Petro solicitó su envío al país, teniendo en cuenta que ya se habían normalizado las relaciones comerciales y de cooperación internacional con ese país.

Con todo esto, la excongresista ha ido salpicando a supuestos personajes que la ayudaron a planear y ejecutar su fuga.

Dentro de sus explosivas declaraciones, Merlano ha señalado a los clanes Char y Gerlein de pactar y financiar su escapada del Buen Pastor.

Le puede interesar: “Las mentiras de Merlano se pondrán en evidencia”: Arturo Char se defendió tras conocer su orden de captura

Puntualmente, la exsenadora asegura que días antes de que se escapara fue contactada por Arturo Char, Alejandro Char, Fuad Char y Julio Gerlein para explicarle los pormenores de su salida del consultorio y del país. Aunque todos estos datos aún son materia de investigación y no han sido corroborados por las autoridades.