19 niños muertos en Ríosucio, en 2 años
Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.
Desde julio de 2013, por lo menos 19 niños indígenas han muerto por enfermedades prevenibles en Ríosucio, Chocó, cinco de ellas entre diciembre de 2014 y marzo de 2015. Así lo denunció la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y Acnur, al afirmar que esta situación se agudiza cada año en la época de sequía cuando los problemas de calidad de agua son mayores.
De acuerdo con el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, y como resultado de dos visitas realizadas en enero pasado a los resguardos indígenas asentados en las cuencas del Atrato, se obtuvo información acerca del fallecimiento de cuatro niños dentro de sus comunidades, por vómito y diarrea y a las cuales se sumó ayer la muerte de una bebé.
En la visita se evidenciaron problemas de contaminación de agua, deficiencias en la manipulación de alimentos, parasitismo intestinal y desnutrición. Allí se atendieron 40 niños de las comunidades indígenas, constatando que 35 de ellos presentaban enfermedad diarréica aguda, 19 reportaban síntomas de enfermedad respiratoria aguda, todos tenían afecciones en la piel y algunos tenían otitis, rinitis, asma y bajo peso.
Según Otálora, en la otra visita, que incluyó a cuatro comunidades del Truandó, se atendieron 150 niños, 43% de ellos reportaban diarrea y 28% enfermedades respiratorias, adicionalmente fueron conocidos 7 casos de personas con discapacidad, algunas nunca habían recibido atención médica.
“La persistencia de esta situación en las comunidades indígenas del Bajo Atrato chocoano evidencia graves deficiencias para brindar prestaciones de agua y salud adaptados a la realidad rural y étnica de esa zona, viéndose así vulnerados los derechos de la población al agua, la salud y a la vida digna”, dijo el defensor.
La directora del Icbf, Cristina Plazas, hizo un llamado a las autoridades para que verifiquen la situación de salubridad que se registra en Chocó. “Vamos a ordenar el desplazamiento de una comisión que verifique la situación que se está presentando con la muerte de los niños, cuyos síntomas podrían evidenciar brote infeccioso”.