Las cimas de los cerros tutelares de Medellín en 360°
Editor del área audiovisual
Desde las colinas de Medellín se puede observar la ciudad en 360 grados, una experiencia para conocer la capital antioqueña desde una montaña.
Los siete cerros tutelares que tiene Medellín están distribuidos a lo largo de la ciudad. El más concurrido es el Cerro Nutibara, también conocido como Pueblito Paisa, ubicado en la comuna 16 (Belén), al suroccidente de la ciudad. Su máxima altura está a 1.562 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión de 33,33 hectáreas.
El preferido por los deportistas es el Cerro de las Tres Cruces, también en la comuna 16, con una extensión de 107,28 hectáreas y una altura de 1.935 metros sobre el nivel del mar.
En la comuna 7 (Robledo), en el centroccidente de Medellín, está el Cerro El Volador, otro sitio visitado por los amantes del deporte. Este pulmón verde posee una extensión de 107,13 hectáreas y su altura sobre el nivel de mar es de 1.620 metros.
El más alto de todos es el Cerro Pan de Azúcar con 2.133 metros sobre el nivel del mar y está localizado en la comuna 8 (Villa Hermosa) al centroriente de Medellín. Se puede subir a su parte más alta por un cómodo sendero de escalones de piedra. Tiene una extensión 105, 43 hectáreas.
En el centroriente, en la comuna 9 (Buenos Aires), está el cerro La Asomadera - El Salvador a una altura de 1.612 metros sobre el nivel del mar.
El cerro de El Picacho es uno de los que mejor vista ofrece, con una altura de 2.108 metros sobre el nivel del mar. Un terreno de 40,96 hectáreas.
La comuna 1 es casa del Cerro Santo Domingo, que tiene una altura de 1.894 metros sobre el nivel del mar.
Siete miradas diferentes a una sola ciudad.