Revelan primer video de la casa de máquinas de Hidroituango
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.
EPM compartió este miércoles el primer video de la casa de máquinas después del cierre de las dos compuertas de los túneles de captación. En las imágenes se ve el proceso de desinundación de la caverna principal del proyecto Hidroituango, corazón de la central y cuya reparación marcará la pauta para poner a funcionar el proyecto en el segundo semestre de 2021.
LEA ACÁ: El viernes se conocerá estudio que revelará qué pasó en emergencia de Hidroituango
Esta semana, según contó el gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta el lunes pasado en un foro en Bogotá, terminará la desinundación de la casa de máquinas, proceso que se lleva a cabo con cinco motobombas.
Luego procederá el retiro de pantano, escombros y lodo que queden alojados en este cuarto subterráneo. Esta fase tardará hasta dos meses.
William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía EPM, dijo que en el video se puede ver que en este momento le están inyectando aire al agua, buscando que no se deteriore más la estructura. “Hemos bombeado ocho metros y esperamos el fin de semana llegar a una segunda etapa de bombeo para visualizar la estructura desde lejos”, explicó.
Londoño De la Cuesta, en diálogo con EL COLOMBIANO en enero, había confirmado que la casa de máquinas tendría que reconstruirse en un 70 %. Del total de las inversiones por $3,2 billones que hará EPM este año, $1,1 billones serán para las reparaciones necesarias en las cavernas y para la continuidad del proyecto hidroeléctrico.
COMPLEMENTE AQUÍ: Anterior gerente de EPM rompe silencio sobre Hidroituango
“El techo de la caverna de casa de máquinas está en muy buen estado y tengamos presente que es mucho más fácil arreglar techos que pisos”, concluyó.
En el momento de la inundación (10 de mayo de 2018) estaban instalados equipos que no se pudieron retirar en la etapa de los generadores uno, dos, tres y cuatro.
MIRE AQUÍ: Los hechos que marcaron curso de la historia en Hidroituango
El primer generador, que iba a entrar en operación el 28 de noviembre pasado, tenía un avance del 86 %, mientras que el segundo generador estaba en un 60 %.
Ambas máquinas tenían equipos de control, servicios auxiliares, turbinas y cables de potencia que salían a la subestación. EPM conserva equipos de repuesto en las bodegas para reponerlos una vez pueda ingresar a la caverna.