El Carmen de Viboral participa en feria internacional con cinco vajillas edición especial
Por primera vez, maestros artesanos de este municipio del oriente fueron invitados a la feria internacional de decoración.
Heimtextil Colombia 2025, una feria internacional de diseño, decoración y textiles para el hogar organizada por Inexmoda tendrá entres sus casi 4.500 visitantes, uno muy especial: el municipio de El Carmen de Viboral.
Y es que por primera vez en este certamen, los artesanos carmelitanos y sus icónicas cerámicas con Denominación de Origen –que fueron declaradas como Patrimonio Inmaterial de la Nación–, tendrán un espacio especial en el pabellón azul del centro de eventos Plaza Mayor donde se realiza el encuentro.
Allí, las vajillas carmelitanas harán parte de la línea de decoración y cocina de Heimtextil y compartirán pabellón con expositores de China, México, Argentina, Perú, España, Italia y Colombia.
Lea también: Isabel Cristina, la alfarera de El Carmen de Viboral que encontró su luz en la cerámica tras perder la vista
Para esta ocasión tan especial, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Carmen de Viboral se articularon con la Asociación de Productores de Loza Aproloza del Carmen de Viboral para lograr el diseño de cinco vajillas de edición especial y exclusiva.
Según los expositores del Carmen de Viboral las vajillas, producto de un trabajo colectivo, se inspiraron en las decoraciones más emblemáticas del municipio que combinan colores y modernidad así como una alegoría al cooperativismo de Aproloza. Esta colección es especial y única en su tipo.
"La idea es que estos elementos dejen en alto el oficio del barro y su transformación en piezas cerámicas que hoy por hoy hacen presencia en muchos de los hogares colombianos", destacaron desde la administración local en un comunicado.
Lea también: En El Carmen de Viboral multarán a las personas que monten bicicleta por el parque principal y la Calle de la Cerámica
La participación del Carmen de Viboral en Heimtextil Colombia 2025 posiblemente genere la apertura a grandes oportunidades para que el mundo conozca la tradición ceramista de este municipio y se consoliden opciones de negocio e internacionalización, especialmente con visitantes de países como Brasil, Chile, México y Estados Unidos, muchos de ellos representantes de importantes cadenas de hoteles y restaurantes.