Antioquia

El campus de Robledo de la U. Nacional será un oasis sostenible

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

06 de noviembre de 2019

Para convertirse en un campus sostenible, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, firmó un manifiesto en el cual se comprometió a sembrar 150 árboles e implementar otras acciones ambientales.

Con este hecho, que hace parte de un proceso que viene gestándose tiempo atrás, la población universitaria hace su aporte dentro del marco de la agenda mundial para el desarrollo sostenible, con metas trazadas por la ONU a 2030.

Otra de las acciones que se implementaron fue la instalación de una estación de carga, que se alimenta de paneles solares, para los estudiantes, docentes y otros empleados que tengan una bicicleta, patineta o motocicleta eléctrica.

A la firma del manifiesto por la sostenibilidad asistieron 300 personas. En cuanto al plan de siembra la idea es que las especies se conviertan en una barrera natural para mitigar el ruido y la contaminación en el campus de Robledo.

“Queremos convertir lo que inicialmente era un proyecto en una estrategia, que permee completamente la estructura académica, que se engrane realmente en todos los estamentos de la universidad: estudiantes, directivos y docentes. Que trascienda del campus y se irradie en la sociedad”, expresó la profesora Verónica Botero Fernández, decana de la Facultad de Minas.

Otras líneas de trabajo contempladas por la facultad son: crisis climática, gestión integral de energía y agua, gestión integral de residuos, transporte y calidad del aire, paisaje y recursos naturales, alimentación, salud y bienestar, educación y cultura.