Capturan a primeros sospechosos por masacre en restaurante de Bello
Los señalados fueron detenidos en inmediaciones del barrio Zamora. Uno de ellos habría confesado el crimen.
En un operativo relámpago, agentes de la Policía capturaron en Bello a los primeros sospechosos por el triple homicidio que conmocionó este viernes a ese municipio del norte del Valle de Aburrá.
De acuerdo con los primeros reportes, las capturas se realizaron durante la noche del pasado viernes 3 de noviembre, luego de que los uniformados comenzaran a una serie de patrullajes para rastrear a los responsables de ese crimen, ocurrido en un restaurante del barrio Zamora.
En contexto: Exmilitar sometido a la JEP, una de las tres víctimas de la masacre registrada en Bello
Cabe recordar que el triple homicidio de este viernes se perpetró hacia el mediodía, cuando una pareja de hombres llegó en una moto a un restaurante ubicado en inmediaciones de la calle 22D con la carrera 45, cerca a la autopista Medellín - Bogotá.
En cuestión de segundos, uno de los atacantes se bajó del vehículo y sin quitarse su casco entró al lugar, desenfundó un arma de fuego y empezó a disparar indiscriminadamente hacia una mesa en la que almorzaban cuatro personas.
Tras quitarle la vida a tres y dejar herida a otra, el sicario huyó del lugar montándose nuevamente en su moto.
Minutos después de la balacera, las autoridades llegaron al sitio para realizar el levantamiento de los cadáveres y entrevistar a varios de los transeúntes y testigos que presenciaron el triple homicidio.
Lea también: Más de 100 docentes han sido amenazados en Antioquia en 2023
En medio de sus pesquisas, los inspectores identificaron varias cámaras de seguridad adyacentes a la zona del crimen y constataron que el ataque se perpetró a la 1:39 p.m. y que los asesinos habían huido en una moto de alto cilindraje.
En la escena del crimen, se encontraron por lo menos nueve vainillas de munición 9 milímetros, dos balas y cuatro celulares.
Dentro de las víctimas mortales, luego trascendió que se encontraba un exmilitar, identificado como Melchor Alberto Marín Cruz, quien había formado parte del Ejército hasta 2021 y que se había sometido a la Justicia Especial para la Paz (JEP) por un caso de falsos positivos ocurrido en 2006.
Por ahora se desconoce si dicho antecedente tendría alguna relación con los móviles del crimen o si se habría tratado de un ajuste de cuentas, como también se investiga.
Además de recabar múltiples testimonios, los uniformados lograron identificar que el autor de los disparos vestía una chompa color gris, jeans color azul claro y tenis color blanco.
Con base en esa información, un grupo de la Policía emprendió una serie de patrullajes en los barrios Santa Rita de Bello y el sector de El Playón, buscando encontrar vehículos y personas que coincidieran con esa descripción.
Le puede interesar: Capturan a nueve presuntos miembros de combo que aterrorizaba a Robledo
Fue justamente a la altura del barrio Santa Rita que los agentes dieron con un hombre en actitud sospechosa y que fue señalado por habitantes del sector como integrante de uno de los combos de la zona.
Al ser abordado por los uniformados, este a su vez habría confesado saber en donde estaban los atacantes, guiando a la Policía hasta otra casa del barrio Zamora en donde se encontró a otro hombre de 26 años con un revólver Smith & Wesson calibre 32.
Tras ser capturado por las autoridades, este sospechoso a su vez señaló a otro presunto implicado, quien se escondía en otra vivienda de invasión del sector.
Este último, según se lee en los reportes policiales, habría confesado ser el autor del crimen y no habría puesto resistencia a la hora de ser conducido hacia la Fiscalía para ser interrogado.
Estos dos últimos sujetos quedaron a disposición de las autoridades, quienes determinarán su responsabilidad en lo ocurrido.
Aunque por ahora se desconoce si en el triple homicidio estarían involucradas estructuras del crimen organizado, cabe anotar que en esta zona del norte del Valle de Aburrá hacen presencia grupos como Los Triana.
Con el triple homicidio de este viernes, el Valle de Aburrá rompió un récord de 591 días sin tener un crimen de esta envergadura. El antecedente más inmediato se remonta al 22 de marzo de 2022, cuando otras tres personas fueron asesinadas en el sector Sapo Tieso del barrio Robledo.
En lo corrido de este año, Bello acumula un total de 45 homicidios y el Valle de Aburrá llegó a los 425, siendo la subregión del departamento más violenta con base en los datos de la Policía Metropolitana.