Antioquia

Tres personas fueron asesinadas en menos de 20 horas en Ciudad Bolívar, Antioquia

Este municipio del Suroeste antioqueño es el que más casos registra, por fuera de Medellín, en este inicio de año. Atribuyen el tema a confrontaciones de bandas criminales de la localidad.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

20 de enero de 2025

Ciudad Bolívar, Suroeste antioqueño, inició el año siendo el más violento de Antioquia por fuera de Medellín y este fin de semana, en menos de 20 horas, se registraron dos casos de homicidios que cobraron la vida de tres personas. Confrontaciones entre estructuras delincuenciales serían los móviles que llevaron a unos nuevos casos que hacen más crítico el tema de seguridad en esta localidad.

Dos de las víctimas fueron caficultores, a los cuales hombres armados les dispararon cuando se encontraban dentro de una finca de la vereda Bolívar Arriba, la cual queda en la ruralidad de este municipio, a 45 minutos del casco urbano. Según la información judicial, ambos fueron ultimados con arma de fuego y abandonados en un paraje rural.

Los asesinados en estos hechos fueron Javier Rosero Rivera, de 46 años, un hombre oriundo de Puerto Asis, Putumayo, a quien le dispararon en la espalda y el rostro, y Kevin Daniel Arboleda Quiroz, de 22 años, y quien había nacido en Ciudad Bolívar. Ambos fallecieron en el sitio sin que pudieran ser trasladados a centros asistenciales.

Horas más tarde, dentro de un establecimiento de la zona urbana de este municipio se registró el ataque sicarial de un hombre, luego de que su victimario entrara al establecimiento donde estaba departiendo y allí le propinara múltiples impactos con arma de fuego, ocasionándole la muerte en el sitio. La identidad de esta tercera víctima, no ha trascendido.

Entérese: Sicarios asesinaron al conductor de un camión que transportaba pipetas de gas en vía del Suroeste de Antioquia

Con estos tres casos, Ciudad Bolívar contabiliza siete homicidios, solo superado por los 16 que registra Medellín. En ninguno de los otros 123 municipios de Antioquia se han registrado más de tres homicidios este año y los que están en esta cantidad, Betulia y Concordia, ambos están ubicados en el Suroeste antioqueño, la subregión con mayor crisis de seguridad del departamento.

De acuerdo con los registros de la Policía Antioquia, este año van 22 asesinatos en esta subregión, tres casos más que el año pasado, debido a los conflictos y retaliaciones que se están presentando entre algunas estructuras locales y otras organizaciones del crimen organizado que manejan las rentas criminales en el Suroeste.

Le puede interesar: Atacaron a tiros a dos docentes en vereda de Fredonia, Antioquia

Información de inteligencia indicaría que en Ciudad Bolívar, particularmente, habría una confrontación entre el Clan del Golfo, frente Suroeste, y La Oficina del Suroeste, que se están disputando el manejo del microtráfico en uno de los principales municipios de la subregión, situación que estaría llevando no solo al incremento de asesinatos, sino a otras complicaciones en materia de seguridad.

Adicionalmente, esto se registra en medio de la división que hay dentro del Clan del Golfo en esta parte de Antioquia, ya que, por un lado, hay una disidencia liderada por los hermanos conocidos con los alias de La R y Sangre, mientras que otra facción sería abanderada por alias Carne Rancia.

La subestructura rival, La Oficina del Suroeste, tiene presencia en Jardín, Andés, Betania, Hispania, Salgar y Ciudad Bolívar, y cuenta con apoyo de La Terraza con el suministro de recursos y armamento para sostener la confrontación armada para el control del microtráfico en las fincas cafeteras y las extorsiones.

La oleada violenta en Ciudad Bolívar viene muy marcada desde septiembre del año pasado, puesto que de los 39 casos con los que terminó el 2024, 22 ocurrieron en los últimos cuatro meses: seis en septiembre, cinco en octubre, cuatro en noviembre y siete en diciembre.