Antioquia

El top 3 de las mejores ideas de negocio del concurso Antójate Antioquia

Este programa de la Gobernación, que llegó a su versión 15, premia ideas de negocio en las subregiones.

01 de noviembre de 2023

El programa Antójate Antioquia es una política de la Gobernación que promueve iniciativas y emprendimientos que impulsan nuevos empleos y crecimiento empresarial en las subregiones.

Acaban de premiar a los ganadores de su versión 15, iniciativas que dejan a más de uno boquiabierto por la diversidad de ofertas comerciales que están consolidadas en los municipios del departamento.

En esta nota destacamos el Top 3 de los ganadores —una empresa de cosméticos naturales de Belmira, en el Norte; una marca que rescata los sabores ancestrales del Caribe antioqueño desde Urabá; y un refugio natural entre San Carlos y San Rafael, en el Oriente, que promueve el ecoturismo y la conservación de 300 hectáreas de microcuentas—, pero hay emprendimientos para todos los gustos y colores.

Este año fueron premiados 223 ganadores que recibieron $10 millones cada uno, recursos que invierten en materia prima, insumos y herramientas para sus negocios. También se premió un Top 27 con los mejores tres emprendimientos de cada subregión: 24 ganadores recibieron $20 millones cada uno; un ganador recibió $30 millones, otro ganador recibió $40 millones y una iniciativa recibió $50 millones convirtiéndose en el Top 1 de todo el concurso.

En estos cuatro años, la Gobernación ha invertido más de $11.000 millones en 680 ganadores de 98 municipios. Antójate de Antioquia es un programa creado en 2005 y durante estos 15 años ha premiado a 2.106 emprendedores y empresarios. Las empresas incentivadas en las últimas cuatro ediciones crearon 10.868 entre directos e indirectos.

De las 680 empresas ganadoras entre 2020 y 2023, 383 son lideradas por mujeres y 297 por hombres, toda una revolución económica en las nueve subregiones.

Contamos a continuación las historias de las iniciativas ganadores del Top 3 del programa para que se antoje.

Entérese: La loca idea que llevó a Grupo K a crear restaurantes como destino

Ritualic, un laboratorio de plantas ubicado en Belmira

Paulina Cussó es la creadora de Ritualic, un laboratorio de plantas ubicado en Belmira que se ganó el Top 1 de Antójate Antioquia 2023. Esta es una marca de cosmética orgánica, ciento por ciento natural, que comercializa cosméticos faciales y corporales a través del procesamiento de plantas medicinales.

El proyecto también vincula a mujeres campesinas de este municipio del Norte antioqueño que cultivan rosas de manera orgánica en terrenos que antes eran improductivos. Ritualic no solo les enseñan a sembrar, a abonar y a cosechar, sino que les compran las materias primas a precios justos. “El reto es que las texturas, olores y los beneficios de los productos sean ciento por ciento de la naturaleza”, explicó Paulina. Antójate Antioquia destacó que esta empresa inspira gracias a sus procesos, pues con su propuesta de cosmética orgánica natural a través de plantas abarca toda la cadena de valor desde la siembra hasta el empaque del producto. Este emprendimiento genera cinco empleos directos, cinco indirectos y tiene tres años de trayectoria. Es ganadora de la categoría Mujer Empresaria y ahora se lleva $50 millones para fortalecer su negocio. Paulina contó que con ese incentivo comprarán una lavadora de envases semiautomática.

Conozca aquí su perfil.

Le puede interesar: ¿Es emprendedor? Lo que debe saber sobre el contrato de arrendamiento del local

Cora del alma de la palma y los sabores ancestrales del Urabá

Essaneth Rentería es parte del emprendimiento Cora del alma de la palma, un proyecto gastronómico que busca recuperar los sabores ancestrales derivados del coco en la subregión del Urabá antioqueño. El emprendimiento tiene ya dos sedes, una ubicada al lado del letrero 3D que dice ‘Te amo Necoclí’, a orillas del mar, en este municipio costero; y otra en el parque los Álamos en Apartadó.

Cora del alma de la palma se ganó el Top 2 de Antójate Antioquia 2023. Según resaltó el programa gubernamental, esta es una empresa que enamora con su orgullosa representación de la tradición de Urabá, a través de hospedajes y una tienda artesanal en la que exponen lo mejor de los saberes ancestrales de esta primigenia región. Oferta productos gastronómicos del Caribe antioqueño con gelato artesanal, fritos, granizados y más. Tiene siete años de trayectoria, ahora genera 19 empleos directos, cuatro indirectos y fueron ganadores en la categoría Antioquia es Mágica, por lo que se llevaron $40 millones para que su unidad productiva siga fortaleciéndose. Según contó Essaneth, el premio será invertido en un horno rotatorio para impulsar la línea de panadería ancestral y mantener vigentes los sabores tradicionales de la Antioquia costeña.

Conozca aquí su perfil.

Taibará Refugio Natural, iniciativa de conservación en San Carlos

Betty Holguín, Liumara Márquez Holguín y Sergio Márquez Arias son parte de la familia detrás de Taibará Refugio Natural, una iniciativa de conservación colectiva ubicada en la vereda La Florida, de San Carlos. Este es un proyecto creado por esta familia que elaboró construcciones inspiradas en la naturaleza, donde ofrecen experiencias de conexión con la naturaleza. “En Taibará intencionamos ese encuentro con la magia de la naturaleza , el disfrute y la relajación. Desconectarte del mundo para crear tu mundo”, es uno de sus lemas.

Este emprendimiento protege alrededor de 300 hectáreas de la microcuenca del río Arenal, en límites entre San Carlos y San Rafael, de la mano de otras reservas y está comprometido con el ecoturismo que busca incentivar la relación con la naturaleza y la conexión con uno mismo. Esta empresa tiene dos años de trayectoria, genera seis empleos directos, seis indirectos y es ganadora en la categoría Antioquia es Mágica.

Se hizo a la suma de $30 millones para su crecimiento empresarial. La familia Márquez Arias contó que invertirá el incentivo en crecer su oferta de alimentación, mejorar la dotación de las campañas y en la construcción de nuevos espacios.

Conozca aquí su perfil.