Antioquia

Tire y afloje con la consulta popular en el Oriente

El 15 de diciembre es la votación en 13 municipios para decidir si se crea el área metropolitana. Hablan alcaldes electos.

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

09 de noviembre de 2019

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se reunió con el comité promotor y los alcaldes de los municipios que conformarían el Área Metropolitana del Oriente, con el propósito de ultimar preparativos para la consulta popular que definirá la suerte de la propuesta.

De aprobarse por la ciudadanía el próximo 15 de diciembre, los municipios de Abejorral, Concepción, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, Rionegro, San Rafael y San Vicente Ferrer conformarían esta nueva confederación.

El mandatario seccional expresó que el área sería la solución para muchas de las problemáticas que hoy padecen estás localidades y que difícilmente podrán ser superadas sino trabajan conjuntamente.

Andrés Julián Rendón, alcalde de Rionegro, manifestó que de lograrse el voto positivo de la ciudadanía, los municipios tendrían la oportunidad de resolver de manera consensuada con Rionegro los problemas que los afectan a todos.

Hablan los electos

El gobernador electo, Aníbal Gaviria Correa, dijo que un área metropolitana es para unir y que no tiene esa percepción de esta convocatoria. “La mejor manera de matar una idea es ejecutarla mal”, afirmó.

A propósito, nueve alcaldes electos del Oriente le enviaron una carta a Gaviria en la que le piden revisar “la figura de asociación territorial con mayor rigurosidad, ya que los periodos actuales están a solo un mes y medio de finalizar”.