¿Lo sintió? Sismo de magnitud 3.9 sacudió a Antioquia en la madrugada de este martes
El temblor se registró en Antioquia, así como en los límites con Chocó.
Un sismo de magnitud 3.9 sorprendió a los habitantes del municipio de Murindó, ubicado en el departamento de Antioquia, en la madrugada de este martes 21 de mayo, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Lea aquí: ¿Los temblores en Medellín son para preocuparse? Estos son los riesgos de la ciudad y las recomendaciones
El evento sísmico se registró esta madrugada a las 04:58 a.m., con una profundidad superficial, es decir, a menos de 30 kilómetros.
El temblor también se sintió en localidades cercanas, incluyendo Vigía del Fuerte, situado a 25 kilómetros del epicentro, y Carmen del Darién (Curbaradó) en el departamento del Chocó, a 49 kilómetros de distancia.
¿A partir de qué magnitud debe estar alerta?
La magnitud de un sismo que requiere tomar precauciones puede variar según diversos factores, como la ubicación geográfica, la profundidad del sismo y la estructura de los edificios en la zona afectada.
Lea aquí: En video: hasta los rascacielos tambalearon con el fuerte temblor que sacudió a Nueva York
Sin embargo, se considera que los sismos con una magnitud igual o superior a 5.0 pueden causar daños en estructuras vulnerables y representar un riesgo para la seguridad de las personas.
Por lo tanto, se recomienda tomar precauciones ante cualquier sismo de esta magnitud. Esto incluye seguir las recomendaciones de seguridad, como refugiarse en lugares seguros durante el sismo, tener un plan de evacuación familiar, mantener un kit de emergencia y estar preparado para seguir instrucciones en caso de una emergencia.
Es importante tener en cuenta que, incluso con sismos de magnitudes menores, es fundamental estar preparado y mantener la calma para responder de manera adecuada en caso de cualquier eventualidad.
Siga leyendo: Deprimidos inundados en Medellín y alerta en La Estrella donde ya hubo deslizamiento tras aguacero de esta mañana