Antioquia

SIP expresa su preocupación por hostigamientos de la Alcaldía de Medellín a El Colombiano

La organización internacional reprochó la “campaña de estigmatización” emprendida por la Alcaldía y recordó que los medios de comunicación deben fiscalizar al poder.

02 de junio de 2022

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) publicó este jueves un pronunciamiento en el que expresó su consternación por los hostigamientos de la Alcaldía de Medellín al trabajo de los medios de comunicación de la ciudad, en especial al periódico El Colombiano.

Refiriéndose a las declaraciones en contra de este diario, tanto del alcalde Daniel Quintero como de su gabinete, calificándolo de “pasquín” y menoscabando su credibilidad, la organización internacional calificó esa práctica como una “campaña de estigmatización” e instó a la administración municipal a “suspender esa práctica peligrosa”, “que podría desencadenar en actos de violencia física”.

“En una democracia los periodistas y medios cumplen una función fiscalizadora de la administración pública, que muchas veces está sujeta a tensiones naturales, pero esto no justifica campañas de descrédito desde el poder”, expresó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina.

En su pronunciamiento, la SIP también rechazó los ataques en contra de la directora de este diario, Luz María Sierra, quien a través de redes sociales ha sido víctima de estigmatizaciones, luego de la publicación de investigaciones periodísticas que han sacado a flote presuntos actos de corrupción e irregularidades en la administración municipal.

Así mismo, el organismo criticó la obstaculización en la labor periodística emprendida por la Alcaldía, que desde 2020 ha restringido el acceso a la información, dilatando o absteniéndose de responder a requerimientos de información.

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, hizo un llamado a Quintero y su equipo de gobierno a “cesar el hostigamiento contra El Colombiano” y reiteró su preocupación por “la continua estigmatización y el descrédito proveniente de la Alcaldía, que tememos pueda incentivar violencia y amenazas”.