Seguridad

Continúan los disturbios en la vía a Urabá

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

Periodista con sueños de historiadora. Apasionada por la Medellín antigua, su memoria visual y sus relatos.

04 de enero de 2018

El Escuadrón Móvil Anti Disturbios de la policía (Esmad) y los soldados del Ejército Nacional llegaron al mediodía de este jueves a la carretera que comunica al municipio de Chigorodó con Carepa y el resto de Urabá, vía que permaneció bloqueada toda la mañana por hombres encapuchados.

La fuerza pública tuvo que retirar piedras, troncos, tachas y hasta separadores metálicos que fueron atravesados en la carretera para evitar el paso de vehículos y obstruir la entrada a Chigorodó.

Lea aquí: Vías bloqueadas y actos vandálicos: así amaneció Urabá

Además de los efectivos en tierra, un helicóptero sobrevuela la zona. Y a lo lejos, desde el puente que da entrada a Chigorodó, se escuchan las granadas de aturdimiento del Esmad.

Siga leyendo: Trasladar peajes en Urabá es inviable: ANI

El objetivo de las autoridades es despejar la vía para dar paso a decenas de viajeros que están represados en Chaparral, uno de los tres peajes recién inaugurados que suscitaron el paro cívico del miércoles y los posteriores disturbios y barricadas en Currulao y Chigorodó, que dejaron un joven muerto en este último municipio.

Recuerde: Comité cívico levantó el paro en Urabá por refriegas

El paso de motos ya estaba normalizado a las 2:00 de la tarde de este jueves, pero el de vehículos seguía presentando demoras por el daño en unas rejillas de la vía.

En Carepa siguen bloqueos

En el puente sobre el río permanecen varios grupos de manifestantes encapuchados que le prendieron fuego a varias llantas. Muchos de los carros que transitan por la vía tuvieron que desviarse por la variante para poder avanzar en su camino.