La hipótesis de las autoridades sobre los últimos cadáveres “embolsados” en Medellín
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
El último día de enero en la capital antioqueña tuvo una racha violenta que disparó, aún más, la cifra de homicidios en la ciudad: seis muertes violentas en menos de 17 horas.
(Lea aquí Aparecen cuatro cadáveres envueltos en sábanas en el occidente de Medellín)
Además dejó en evidencia lo que para las autoridades sería una vendetta entre dos bandas criminales por una disputa territorial: cuatro cadáveres embolsados en un radio cercano del occidente de la ciudad (comunas 12 y 13):
“Nosotros a traves de trabajo investigativo y de inteligencia establecimos quienes fueron los autores de esos homicidios en Calasanz y en la vía al mar. “Estas personas (las víctimas) habian llegado al sector hace cinco dias a expender estupefacientes en una zona donde opera la Odín Robledo. El cabecilla que dio la orden fue alias “Sombra” y alias “Zurdo y alias Oso habrían ejecutado los crímenes”, indicó el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana.
El uniformado detalló además que por la información que recopilaron habría una quinta víctima pero aún no se ha encontrado el cadáver.
Por su parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, ofreció un monto de hasta 20 millones de pesos para quien entregue información del paradero de quienes están señalados de ordenar y cometer los crímenes:
“Ocurrió un hecho doloroso y fue el asesinato de cuatro personas, y aunque hayan sido asesinados en diferentes sitios tienen que ver con el mismo caso. Fuentes de inteligencia determinaron en tiempo récord los autores materiales e intelectuales son alias ‘Sombra’, ‘Chucho Iván’, ‘Zurdo’ y ‘William’, ellos son los responsables”.
Los hombres asesinados, de acuerdo con las autoridades, tendrían antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas y harían parte de una estructura criminal del municipio de La Estrella.
El primer mes del 2018 cerró con 54 asesinatos (50 hombres y 4 mujeres) en la capital antioqueña. Una cifra que alarma si se tiene en cuenta que en el mismo periodo del año anterior hubo 40 muertes violentas.