Seis homicidios sacudieron a Medellín en 24 horas
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
El pasado jueves 20 de septiembre fue un día violento para Medellín. En el centro de la ciudad, la comuna 5 (Castilla) y los corregimientos de San Antonio de Prado y de San Cristóbal fueron asesinados seis hombres, cinco de ellos con armas de fuego y uno más con arma blanca.
Según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, Sisc, con estos casos ya son 24 las personas asesinadas en la ciudad en lo que va de septiembre, 5 menos que en el mismo periodo de 2017.
La primera muerte ocurrió a las 3:36 a.m. A esa hora, en una clínica de la ciudad, falleció un hombre proveniente del área de expansión de Pajarito, corregimiento de San Cristóbal que llegó horas antes con heridas de bala en su cuerpo. Según el Sisc, la víctima —que no ha sido identificada— tenía entre 25 y 30 años, de cabello corto y negro, contextura delgada y 1,65 metros de estatura. Vestía jean y tenis negros, y tenía un tatuaje en el antebrazo derecho.
Más tarde, en otro hospital, murió el joven Santiago Arenas, de 22 años, quien fue herido con arma de fuego en el barrio Estación Villa del centro de Medellín. Sobre las circunstancias que rodearon estos dos crímenes, la Policía no ha entregado detalles, mientras que la Secretaría de Seguridad informó que todos los hechos “son materia de investigación”.
A las 5:00 p.m. en el sector de Calle Nueva, también en el centro, las autoridades hicieron el levantamiento del cadáver de Johan Fernando Rodríguez Bolívar, de 29 años. Las primeras versiones que testigos entregaron a la Policía indican que Rodríguez estaba en la calle cuando un hombre se acercó y le disparó sin mediar palabra. Pero no hay indicios sobre la identidad del atacante.
Media hora más tarde en San Antonio de Prado, la Policía encontró el cuerpo sin vida de otro hombre que aún no ha sido identificado. Reportes del Sisc indican que el muchacho tenía entre 20 y 25 años, medía 1,60 metros y era de contextura delgada. Al momento del crimen, vestía una camiseta gris con rojo, una bermuda naranjada, gorra roja y tenis blancos.
A las 9:20 p.m. en el barrio Las Brisas se apagó la vida de John Mario Rúa Gómez, de 43 años. La víctima estaba en su casa cuando un hombre armado le disparó y huyó.
Y pasadas las 11:00 p.m. dos sicarios en moto perseguían a toda velocidad a un joven de entre 30 y 35 años. A la altura del barrio Jesús Nazareno (centro) lo alcanzaron, le propinaron varios disparos y huyeron. La identidad de la víctima tampoco ha sido confirmada, aunque se sabe que medía 1,70 metros, era de tez blanca, contextura gruesa y cabello negro.
En lo corrido del año 455 personas han muerto de manera violenta en Medellín, de acuerdo con el Sisc.
Septiembre, sigue a la baja
A pesar de la jornada violenta, las estadísticas muestran una tendencia a la baja los homicidios, si se compara con el mismo mes de 2017.
El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez se refirió a esas estadísticas el pasado martes y dijo que la reducción es el resultado de una operatividad conjunta entre Ejército, Policía, administración municipal y Fiscalía.
“El primer semestre de este año fue difícil y violento, porque estructuras delincuenciales de la comuna 13 como “Betania”, “la Agonía”, “el Coco” estuvieron enfrentadas, así como otras estructuras de Altavista y Robledo. Pero en el último mes llevamos una reducción importante y queremos mejorar mucho más”, apuntó.
Según el Sisc, solo en dos meses de este año las cifras de homicidios fueron inferiores a las de 2017: en febrero hubo 41 asesinatos (frente a 55 de 2017) y en agosto se presentaron 51 muertes violentas, frente a 56 de 2017.