Seguridad

La multimillonaria incautación en Medellín a la banda La Terraza

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

30 de octubre de 2019

Un operativo conjunto entre Fiscalía y Policía permitió en las últimas horas embargar 378 bienes que serían propiedad de la banda La Terraza y que, según los informes oficiales, serían producto de actividades ilegales.

Así lo confirmó este miércoles Fabio Espitia Garzón, fiscal general, quien detalló que el operativo contra los bienes de La Terraza se desarrolló en simultáneo en los departamentos de Antioquia, Atlántico y Magdalena. Cuatro de las principales edificaciones incautadas estaban ubicadas en un complejo comercial del centro de Medellín en el sector de El Hueco.

“Se infiere que los bienes son producto de actividades ilícitas y están avaluados en más de $400.000 millones. En su mayoría estaban a nombre de testaferros y familiares de los líderes de la banda encabezados por Mauricio Alberto Zapata Orozco, alias Chicho”, detalló el fiscal durante la rueda de prensa.

El alcalde Federico Gutiérrez celebró la investigación judicial y reseñó que es el golpe más duro a las finanzas de una estructura que opera desde los años 80 y que ha sobrevivido a múltiples guerras, incluidas la que lideraba Pablo Escobar.

Por su parte el general Fabio López, director de la Dijín, detalló que entre los bienes incautados se encuentran 127 bodegas, 82 locales comerciales, 17 apartamentos, 91 parqueaderos, 6 casas, 14 lotes, 17 vehículos (7 camionetas), 2 chalets, una finca.

Además, 14 establecimientos de comercio entre los que destacan peluquerías, ferreterías, boutiques, una droguería y hasta el negocio de polígono para tiro deportivo identificado como El Viejo Oeste, que tiene entre sus socios al futbolista Andrés Cadavid.

“Los mayores afectados con esta operación son alias “Chicho”, “Cerdo”, “Guasón”, “Tombolín”, “Pichi Gordo” y Andrés Cadavid. Como ya lo dije hay bienes incautados en el centro de Medellín, pero también hay en otras zonas como es el bien de El viejo Oeste (frente a la Cuarta Brigada) y otros inmuebles en Santa Marta con playa privada y fincas en Girardota”, indicó el mandatario local.

(Lea aquí Jefes de bandas, con permisos para portar armas: ¿por qué?)

Alias Chicho paga actualmente una condena de seis años en la cárcel La Picota de Bogotá. Otros cabecillas afectados con este operativo de extinción de dominio fueron alias “Guasón”, “Pipe”, “Keiler” y “Cerdo”.