Seguridad

Estados Unidos acusará a 17 jefes y miembros de “los Urabeños”

23 de junio de 2015

El presidente de la República Juan Manuel Santos, afirmó este martes que el Gobierno de Estados Unidos ofreció cinco millones de dólares por Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”, jefe máximo de la banda criminal “los Urabeños”.

Por su parte, el fiscal General del Distrito Sur de la Florida, Wilfredo Ferrer, anunció a apertura de cinco acusaciones formales en los tribunales federales en Brooklyn, Nueva York y en Miami, la Florida, imputando cargos a 17 supuestos jefes y asociados de la banda criminal “los Urabeños”.

Los seis jefes de “los Urabeños” que acusará el Gobierno de Estados Unidos y pedirá en extradición serán Dairo Antonio Úsuga David alias “Otoniel”, jefe máximo de “los Urabeños”; Roberto Vargas Gutiérrez, también conocido como “Gavilán”; Carlos Alberto Moreno Turberquia, conocido como “Nicolás”; Aristides Manuel Mesa Paez, alias “el Indio”; y César Daniel Anaya Martínez, alias “Tierra”. Todos con recompensas en su contra de hasta 500 millones de pesos.

A los supuestos jefes y otros miembros de alto rango dentro del ‘los Urabeños’ se les imputa el manejo de empresas criminales continuas, participación en conspiraciones internacionales de tráfico de cocaína, y de utilizar armas de fuego para llevar a cabo sus delitos de narcotráfico, indicó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

“Las acusaciones formales que se anuncian hoy son el resultado de un esfuerzo nacional e internacional para parar el movimiento de drogas por todo el mundo y dentro de nuestras comunidades. Estamos unidos junto con nuestros socios en Colombia con el firme compromiso de erradicar a los jefes de las empresas narcotraficantes criminales dondequiera que se encuentren”, indicó Kelly T. Currie, Fiscal Federal Interino para el Distrito Este de Nueva York.

Otros de los acusados son Ramiro Caro Pineda, también conocido como “Nolasco”, señalado de ser el encargado de cobrar los impuestos del narcotráfico de la banda criminal, coordinar los envíos de las drogas y de mantener el control sobre las pistas aéreas y los puertos en la costa colombiana.

Otros siete cabecillas de “los Urabeños” serán también acusados entre ellos están Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, fundador y exjefe; Luis Orlando Padierna Pena, alias “Inglaterra”; a Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias “Chiquito Malo”, comandantes de “los Urabeños”; y a Jhoni Alberto Grajales, alias “Guajiro”; Orlando Gutiérrez Rendón, conocido como “Negro Orlando”; a Gustavo Palomino Araujo, alias “Camilo”; y a Eduard Fernando Cardoza- Giraldo, también conocido como “Boliqueso”, supuestos jefes de las oficinas de cobro y de grupos alineados con la banda criminal.

Además acusarán a exjefes como Henry De Jesús López Londono, también conocido como “Mi Sangre”; Arley Úsuga Torres, también conocido como “07”. Y otros cabecillas como Aristides Manuel Mesa Páez, alias “el Indio”; Juan Diego Giraldo Úsuga, conocido como “Menor” ; Víctor Alfonso Mosquera Pérez, alias “Negro”; Gustavo Palomino Araujo, también conocido como “Soldado”; entre otros.

En total, se imputan cargos a 25 individuos en las investigaciones coordinadas entre las Oficinas de las Fiscalías Federales de Estados Unidos en Brooklyn y Miami. “Todos los acusados contemplan una sentencia máxima de cadena perpetua si se les condena por todos los cargos en su contra”, afirma el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

El fiscal Ferrer manifestó que los cargos por los cuales se están procesando a estos capos datan de los delitos que han cometido entre 2002 y 2015, en donde se ha identificado que al menos enviaron a los Estados Unidos toneladas de cocaína.

De la misma forma, se procesan porque dominaban las rutas y, según las investigación, se identificó que imponían un impuesto a otros narcotraficantes que operaban por las zonas en las que tienen presencia, tanto en Colombia como en el exterior.

Ferrer informó también que a los Úsaga se les identificó que tienen sicarios a su servicio y realizan actos de violencia para intimidar a las autoridades, la ciudadanía, como también a otros traficantes.

El anuncio lo hicieron Wifredo A. Ferrer, fiscal federal para el Distrito Sur de la Florida (SDFL), Kelly T. Currie, fiscal federal interino para el Distrito Este de Nueva York (EDNY) y Jay Bergman, director regional de la Zona de los Andes de la Administración Antinarcóticos de los Estados Unidos ( DEA).