Seguridad

Medellín bajó la tasa de homicidios en 11,1 puntos: Federico Gutiérrez

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

11 de diciembre de 2019

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó que en el cuatrienio 2016-2019, la ciudad logró la tasa de homicidios más baja en promedio comparada con otros periodos anteriores, como el de 2012 a 2015, que fue de 34,4 mientras en este fue de 23,3 por cada cien mil habitantes.

Incluso este año, hasta este martes 10 de diciembre, la ciudad registraba un total de 554 homicidios, 30 menos que en 2018, cuando a la misma fecha se cometieron 84.

Al hacer un recuento de los logros de su administración, que culmina este 31 de diciembre, el mandatario destacó la captura de 160 cabecillas considerados de alto valor, además de 417 coordinadores de delito o zona y de un total de 3.521 delincuentes relacionados con el crimen organizado.

“En este cuatrienio se registraron 225 homicidios de mujeres, lo que representa una reducción del 10,94 % con respecto al periodo de gobierno anterior, en el que hubo 256 casos. Los feminicidios también alcanzaron una reducción del 17 % comparado con los años 2012 a 2015”, recalcó el Alcalde.

Otros logros destacados por el mandatario local fueron el descenso del 13,40 % en la tasa de hurto de vehículos por cada 100.000 que circulan en Medellín.

Entre 2018 y 2019, recordó, se realizaron 71 Caravanas de la Convivencia, con más de 40.000 participantes.

Esta es una estrategia enmarcada en construir lazos de confianza con las comunidades y mejorar la convivencia a través de intervenciones en sitios que presentan altos índices de comportamientos contrarios a la convivencia, señaló Gutiérrez.

Otra estrategia para bajar la criminalidad fue Parceros, con la que se atendieron 284 niños y jóvenes quienes culminaron de manera exitosa procesos de formación y acompañamiento.

Le puede interesar: Medellín tuvo el noviembre menos violento de este siglo

En lo relacionado con lo ocurrido este año en materia de homicidios, vale destacar aspectos como los siguientes, faltando 20 días para terminar 2019:

La comuna con más número de casos fue La Candelaria (la 10, que incluye el Centro de la ciudad), con 82 casos, 20 menos que el año anterior.

Vale decir que en varias ocasiones, Gutiérrez ha mencionado las intervenciones en el Plan de Recuperación del Centro como fundamentales en la reducción del delito en esta zona de a ciudad.

Lea también: Intervenir La Candelaria: reto sin fecha de vencimiento

A la Candelaria le siguen, en su orden, la comuna de Belén (16), con 49 homicidios; San Javier (13), con 45; el corregimiento San Cristóbal, con 38; Robledo (7) y el corregimiento Altavista, con 35; y La América (12), con 34.

Las comunas menos violentas este año han sido El Poblado, con 8 casos; y Buenos Aires (9) y Santa Cruz (2), con 11 casos casa una. El corregimiento menos violento es Palmitas, que lleva dos asesinatos en el año.

Llama la atención, según el informe del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, Sisc, que este año se han presentado 89 días sin homicidios, contra 70 del año anterior.

Hay que recordar que este año, entre todos los casos, hubo dos crímenes que estremecieron la ciudad: los de la niña Sindy Johanna Toro Pérez, estudiante de bachillerato de 12 años, que fue ultrajada sexualmente, asesinada y arrojada en una zona boscosa de San Cristóbal por un sujeto que fue capturado; y el del niño Marlon Andrés Cuesta, de 8 años, desaparecido y hallado luego asesinado con signos de crueldad en la comuna 8, barrio Villatina, ambos casos ocurridos el 14 y el 16 de agosto.

Es de anotar que el caso del niño Marlon Andrés no ha sido esclarecido por las autoridades.

Le interesa: Medellín llora por el asesinato de sus niños

Otro aspecto llamativo es que tanto el año anterior como el presente, a la fecha, se registró el mismo numero de casos de mujeres como víctimas, con 40 en cada año.

Entre las causas de los asesinatos, las autoridades atribuyen a los enfrentamientos entre Grupos de Delincuencia Organizada -GDO- 278 casos; a la convivencia, 65; y asociados al hurto, 23.