Seguridad

En fallo de primera instancia, le quitan investidura a concejal Bernardo Guerra

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

29 de marzo de 2019

Una sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia decretó la pérdida de investidura del concejal liberal de Medellín Bernardo Alejandro Guerra Hoyos por presuntamente haber violado normas electorales y por haber incurrido en conflicto de intereses en su desempeño como concejal.

En el primer caso, el Tribunal considera que Guerra Hoyos habría violado las normas de financiamiento de su campaña para ser reelegido como concejal en 2015 al superar los topes permitidos por la ley.

El segundo elemento por el cual se le impone la sanción se refiere a su aprobación, en la corporación, de una exoneración tributaria a favor de las personas evacuadas de edificaciones en riesgo, toda vez que su hija Alejandra resultó beneficiara de dicha exoneración como propietaria de un apartamento en el Edificio Asensi, uno de los construidos por el grupo CDO (el mismo constructor del derruido edificio Space) y evacuado por decisión de las autoridades municipales.

El sentenciado fue exonerado por el tribunal de otras investigaciones por presunta vulneración en conflicto de intereses, por indebida destinación de dineros públicos y por incompatibilidad durante su ejercicio como concejal.

La oficina jurídica que lleva la defensa del concejal Guerra Hoyos advirtió que es un fallo de primera instancia y que interpondrá recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que será la segunda instancia.

Uno de los argumentos de la defensa es que la decisión en el alto tribunal estuvo muy dividida ya que varios de los magistrados salvaron su voto en varios de los ítems por los que se investiga al corporado.

En efecto, 9 de los magistrados firmantes de la sentencia esgrimieron salvamentos parciales, mientras dos estuvieron ausentes por incapacidad médica.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el concejal Guerra Hoyos dijo que el fallo estuvo dividido y que de doce cargos que se le imputaban, solo prosperaron dos: “sobre la violación al tope de la campaña, en ningún momento lo violé, la campaña al Concejo fue de $48 millones y vamos a demostrar que no violentamos los topes”.

Sobre el conflicto de intereses en la exoneración de impuestos a los afectados por CDO, manifestó que “es inaudito que se castigue que en una tragedia como la de CDO se hubiera buscado la exoneración de impuestos para los afectados de la estafa inmobiliaria”.

Agregó que “no voté el proyecto de acuerdo inicial, mas sí el marco del Estatuto Tributario, donde estaba incluido el proyecto. Allí no hay ninguna inhabilidad ni conflicto de intereses porque era un interés general, no el de mi hija”.

Guerra, que también ha denunciado las mafias inmobiliarias y los proyectos de falsas VIP (Viviendas de Interés Prioritario), dijo que este es un primer fallo y que considera que tiene argumentos para desvirtuar la sentencia del tribunal antioqueño.

“No me he robado ningún peso, creo que tengo la razón jurídica y continuaré en el Concejo además de que voy a aspirar (en las elecciones de octubre) por las listas del Partido Liberal)”, sostuvo.

El concejal fue notificado del fallo en la mañana de este viernes 29 de marzo, al igual que su demandante, el abogado Jorge Hugo Elejalde López

Este último explicó que el Consejo de Estado tendrá dos meses, una vez reciba el recurso de apelación, para dictar una sentencia que sería definitiva y que implicaría la muerte política de Guerra Hoyos, “pues queda inhabilitado de por vida para ser elegido servidor público”.

Guerra Hoyos es reconocido por protagonizar debates contra la corrupción, gran parte de ellos relacionados con los que llama “mafias de bata blanca”, muy enfocado en las cirugías estéticas mal practicadas en la ciudad y en temas de salud.

Ha sido diputado de Antioquia, senador de la República y ajusta 12 años consecutivos como concejal de Medellín.