Bus alimentador del Metro fue incinerado en Loma de los Bernal
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid
En la mañana de este viernes un bus alimentador del Metro fue incinerado en la Loma de Los Bernal (comuna 16). “Hasta el momento no tenemos detalles sobre quiénes fueron”, dijo Gustavo Villegas, secretario de seguridad de Medellín.
Este hecho haría parte de una serie de intimidaciones, pintadas y balaceras que ocurrieron entre la noche del jueves y la mañana de este viernes en el occidente de la ciudad y que tienen parado al comercio en Belén Rincón y cerrados algunas instituciones educativas.
Testigos del hecho le confirmaron a EL COLOMBIANO que el conductor fue detenido por 12 personas que le exigieron que bajara del vehículo y procedieron a quemarlo. El hombre, que no resultó lesionado, está siendo trasladado a un centro médico para su valoración general.
“El bus bajaba por la vía, yo estaba abajo y vimos que el conductor se asustó, se tiró del bus y se fue. Y a los tres o cuatro minutos el carro estalló en llamas”, explicó otro testigo.
Provocación a la criminalidad: Alcalde
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó como muy grave los hechos ocurridos en la mañana de este viernes en Medellín y señaló que además rechazar actuarán con toda la fuerza del caso: “En Medellín se acaba la zona de confort para la criminalidad. Ellos juegan con el miedo de la gente y por eso como institucionalidad tenemos que acompañarlos. No podemos seguir negando realidades y el control territorial le hace mucho daño a la ciudad”, puntualizó.
El mandatario calificó además estos hechos de orden público en el suroccidente en la ciudad como una provocación a las autoridades y una amenaza a los ciudadanos.
Paro armado de Urabeños
Los incidentes harían parte del paro armado decretado desde el pasado jueves por Urabeños y que paralizó por lo menos 35 municipios en siete de las nueve subregiones del departamento. En la mañana de este viernes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que más del 80 por ciento de los hechos violentos han ocurrido en el departamento.
(Lea aquí Tranquilidad de los ciudadanos no se vio afectada por paro armado: Luis Pérez)
Los hechos más graves contra la fuerza pública ocurrieron sobre las 9:00 de la noche en Buriticá, y en Puerto Berrío, con ataques armados y hostigamientos que dejaron dos agentes de la Policía muertos (Jeferson Vargas Ariza y Henry Mauricio Nieto Ochoa) y cuatro más heridos, algunos de ellos remitidos al hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia.