Integrantes del Centro Democrático reciben amenazas de muerte
La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.
“Muerte a paracos. No más sapos H.P”, se lee en una de las dos hojas que llegaron, este jueves, a la sede del Centro Democrático en Medellín.
El mensaje fue armado con letras recortadas de revistas y está acompañado de fotos de los concejales de la ciudad, Nataly Vélez y Jaime Mejía; la diputada Ana Cristina Moreno; los congresistas Esteban Quintero y Paola Holguín; y el excandidato a Gobernación, Andrés Guerra. Todos aparecen, en las imágenes, con el expresidente y senador, Álvaro Uribe.
De la amenaza ya tienen conocimiento las autoridades, que rastrean su origen. También se analiza el establecimiento de un esquema de protección para los destinatarios que, llama la atención, son aparentes precandidatos a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.
Jaime Mejía, concejal de Medellín, llamó la atención de que el Centro Democrático tiene cinco senadores, siete representantes, siete diputados y cinco concejales, pero solo cinco personas, que un día antes de recibir el panfleto confirmaron su deseo de ser precandidatos, aparecen en las amenazas.
“No se puede subestimar esta intimidación, en la que se insinúa viene de universidades y que ya está en manos de la Policía. No nos dejaremos amedrentar y seguiremos defendiendo nuestras tesis”, afirmó.
En el encabezado del documento amenazante se lee “no más Álvaro Uribe, no más Centro Democrático. Muerte a los comandantes uribistas en las universidades”.
Mejía aseguró que el alcalde Federico Gutiérrez les expresó su respaldo a los afectados por las amenazas y pidió al general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana, protegerlos e investigar a los responsables.
“La Unidad Nacional de Protección aún no nos da respuesta sobre las amenazas”, concluyó Mejía.