Angustioso y complejo rescate de mineros atrapados en San Rafael
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.
Persiste la angustia en cuatro familias que conservan la esperanza de rescatar a sus seres queridos que están atrapados desde el pasado martes 13 de agosto en una mina artesanal ubicada entre los límites de las localidades de San Rafael y San Roque (Oriente antioqueño).
Elizabeth Rojas, tía de Jhon Freddy Rojas, uno de los cuatro mineros atrapados, dijo que el pasar de las horas es “muy angustioso” porque “no hemos tenido mayores avances. Estamos gestionando una motobomba para poder ayudarles. En estos momentos el agua está llegando hasta donde, se cree, ellos estarían seguros. Estamos trabajando contrarreloj”.
El capitán René Bolívar Molina, coordinador de la Unidad de Manejo de Atención de Desastres del Dapard, explicó que las condiciones del rescate son complejas porque la mina está a tres horas del casco urbano, en una zona boscosa de difícil acceso, lo que impide ingresar con vehículos especializados.
La excavación de la mina tiene 160 metros verticales y la obstrucción con material rocoso está a 140 metros, lo que dificulta que el Grupo de Salvamento Minero, de la Agencia Nacional de Minería, llegue hasta donde se encuentran las cuatro personas.
“Creemos que están en una cámara interna del socavón. No tenemos contacto visual o auditivo. No sabemos cuál es su estado pero tenemos la esperanza de rescatarlos con vida”, dijo Bolívar.
El Dapard está atento a la solicitud que pueda formular el Grupo de Salvamento Minero para apoyar las labores que se realizan en jurisdicción del municipio de San Rafael. Asimismo, tiene listas las coordenadas para que aterrice un helicóptero en caso de necesitar un traslado con urgencia a un hospital.