Antioquia

Así se renuevan dos parques en la avenida De Greiff del Centro de Medellín

La plazuela de Zea y el parque La Minorista se transforman para que la comunidad vuelva a ellos. Indigencia afecta el comercio.

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

07 de mayo de 2019

Desde el pasado 13 de marzo la plazuela Francisco Antonio Zea y el parque La Minorista del Centro de Medellín dejaron de ser espacios poblados por numerosos habitantes de calle que se asentaban allí, para recibir trabajos de remodelación.

Altos tablones de madera fueron necesarios para cercar el perímetro de las obras, que se iniciaron de forma simultánea y esperan ser entregadas en septiembre.

Serán en total cerca de 7.500 metros cuadrados de espacio público renovados, en donde principalmente se llevarán a cabo trabajos de reposición de suelos, ampliación de zonas verdes y jardines, y renovación de elementos de mobiliario urbano.

Camilo Builes, subdirector de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano (entidad que ejecuta las obras), explicó que las intervenciones buscan que las personas concurran más esos sitios, para minimizar el asentamiento de habitantes de calle.

“No es que los queramos desplazar, sino que haya otro tipo de dinámicas en el espacio para que la comunidad se apropie”, dijo Builes.

En ambos proyectos se invierten $3.830 millones.

Indigencia, problemática

Para Carlos Alberto Durán, comerciante ubicado frente a la plazuela de Zea desde hace cinco años, el asentamiento de habitantes de calle y la percepción de inseguridad en el sector no cambia con la renovación de los espacios.

“Acabaron con el ‘Bronxito’, pero no con la indigencia. No es que sea pesimista, pero pienso que la situación podría mejorar ubicando patrulleros de forma permanente que mantengan el control”, dijo.

En agosto del año pasado, cerca a la plazuela de Zea, se relizó un gigantesco operativo policial con 800 uniformados, desmantelando en llamado Bronx de Medellín; foco de microtráfico e indigencia

Sin embargo, la mala fama del sector se mantiene y repercute en la economía de los comerciantes, ya que las personas temen comprar allí.

“Ellos (los habitantes de calle) en realidad no roban a nadie, simplemente son esclavos del vicio y de la calle”, aseguró el comerciante .