Antioquia

Este puente de las Velitas ya se puede pasear en El Peñol y Guatapé: reabrieron la vía con Marinilla

Una caída de banca obligó al cierre de esta vía desde el pasado 29 de noviembre en el kilómetro 12+500, a la altura del sector La Cabaña, de El Peñol.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

07 de diciembre de 2022

Los turistas podrán disfrutar este puente de las Velitas de la represa de Guatapé o la Piedra de El Peñol, luego de que en la noche de este martes fuera reabierta con paso provisional la vía Marinilla-El Peñol, después de una semana de cierre por una caída de banca.

Este corredor, uno de los más transitados de Antioquia durante los días festivos, fue cerrado desde el pasado 29 de noviembre, cuando se presentó una socavación de la quebrada El Chocho, a la altura del kilómetro 12+500, en el sector La Cabaña, jurisdicción del municipio de El Peñol, Oriente antioqueño.

Desde entonces no había paso de vehículos entre Marinilla y El Peñol, afectando el turismo tanto de este último como de Guatapé durante el pasado fin de semana, lo que llevó a una masiva cancelación de reservas turísticas en estos municipios, caracterizados por la cantidad de viajeros.

Santiago Sierra, secretario de Infraestructura de Antioquia, manifestó que “venimos aplicando un cemento al suelo para garantizar una mejor rodadura de los vehículos, sobre todo sobre los cuatro metros que habilitamos que era un tramo del corredor en afirmado, terminamos la actividad y aperturaremos la vía a un carril, orientado por parte y siga”.

Ante esta reapertura, con paso restringido, se recomienda a los conductores tener paciencia para llegar a su destino, ya que se tendrán pare y siga en este sector. La circulación también estará sujeta a las condiciones climáticas.

La inversión para el mantenimiento de esta vía fue de 6.000 millones de pesos, realizados mediante la brigada abrecaminos de la Gobernación de Antioquia y se utilizaron 14 máquinas que trabajaron durante las 24 horas.