Prodiagnóstico suspende servicio en IPS Universitaria
La entidad denuncia que la cartera acumulada tiene más de 10 meses. Directivas de la IPS buscan salidas a la situación.
Desde el pasado martes, cinco de julio, Prodiagnóstico, organización especializada en diagnóstico médico, dejó de prestar parcialmente los servicios a la IPS Universitaria por falta de pago.
Como consecuencia, la IPS Universitaria, administradora de la clínica León XIII, restringió el ingreso de personal médico y operativo de esa empresa. Ayer miércoles más de 40 médicos y profesionales del sector salud, no pudieron ingresar a su sitio de trabajo y decidieron concentrarse en las afueras de la clínica.
Miguel Darío Gaviria, director general de Prodiagnóstico S.A. explicó que “llegaron a las 7:00 a.m. y los vigilantes no dejaron ingresar al personal médico y operativo”.
Según el directivo, la IPS les adeuda unos $20.000 millones. “Son el equivalente a 10 meses de facturación. Somos conscientes que los aliados deben colaborar, ya hemos ayudado, pero no estamos en la capacidad de sacar dinero para todas las obligaciones que tenemos” indicó.
Gaviria reconoció la difícil situación que enfrenta el sector salud, y de la cual la IPS no es ajena, pero solicitó pagos que mejoren el flujo de caja del operador de los servicios de imágenes diagnósticas.
Pese a la difícil situación económica, los pacientes resaltan el servicio de la IPS Universitaria.
Martha Palacio agradeció la buena atención. “Llegamos hace unos días con mi hijo, le practican diálisis porque tiene problema en los riñones y están muy atentos ya que sufre de esquizofrenia”, sostuvo.
Voceros de la IPS Universitaria informaron que tras las reuniones realizadas se llegó a un acuerdo con Prodiagnóstico para que los profesionales del sector salud retornaran a sus puestos desde ayer a las 7:00 p.m. “Se logró avanzar en la negociación de los 17.000 millones de pesos, que se adeudan. De otro lado, para la IPS prima el paciente”, dijeron.