Antioquia

Esto dice la Arquidiócesis de Medellín sobre curas pederastas

El arzobispo de Medellín dijo que hay un protocolo para investigar denuncias por supuestos casos de abuso sexual.

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

28 de febrero de 2017

El arzobispo de la Arquidiócesis de Medellín, monseñor Ricardo Tobón, confirmó que la curia actualmente se encuentra analizando algunas denuncias en contra de sacerdotes por pederastia. No obstante, el religioso se abstuvo de entregar cifras al respecto.

El arzobispo Tobón calificó la pederastia como un pecado y un delito gravísimo, y manifestó que cualquier hecho relacionado con abuso de menores no se puede tolerar.

“Los casos de pederastia no se deben presentar ni en los hogares, ni en los colegios, ni en las calles, ni muchísimo menos en la Iglesia. Por eso, estamos trabajando para limpiar la casa de cualquier caso que se haya presentado”, dijo el arzobispo.

Sin embargo, cuando fue preguntado por el número de denuncias que existen la ciudad, el arzobispo guardó prudencia argumentando que cada proceso es muy distinto, y que varias acusaciones aún no se han podido comprobar.

“No hay demasiados casos, pero cada vez que se presenta uno, se estudia juiciosamente tratando de llegar hasta el fondo, y siempre tratando de proteger a los menores”, aseveró al evaluar el mensaje del papa Francisco sobre la Cuaresma, que arranca este miércoles de ceniza.

¿Cómo se procede?

La Arquidiócesis tiene establecido mediante el Decreto Nº 108G/13 un protocolo para proceder en estos casos.

Dentro de los lineamientos se contempla, además de la recepción y estudio de las denuncias, la responsabilidad individual de cada caso, y un compromiso de cooperación con las autoridades civiles.

También se incluye un apartado en el cual se refieren al acompañamiento a las víctimas, que consiste sobre todo en una asistencia psicológica desde el campo pastoral, para que los afectados puedan tener una efectiva reparación.

Destacó que la Iglesia trabaja en la formación de sacerdotes y todas las personas cercanas al clero. También fomentan la educación pastoral para servir a las comunidades y prevenir casos de pederastia