Antioquia

El plan para detener la coloración del agua en Medellín y sur del Aburrá

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

05 de septiembre de 2019

Para solucionar lo antes posible la coloración amarillosa del agua que beben en el sur del Aburrá y en sectores de Medellín, EPM comienza desde hoy la aplicación de dióxido de cloro en el proceso de producción de agua potable de la planta La Ayurá.

Así lo aseguró ayer la empresa de servicios públicos al detallar que esta estrategia se realizará de manera gradual y que de momento no implica la suspensión del servicio en los cerca de 500 mil hogares afectados por la contingencia.

“La dosificación de dióxido de cloro en la planta se hará de manera controlada y se extenderá hasta que comience la época de lluvias, condición climática que favorece la disminución de manganeso en el agua captada del embalse La Fe, la planta La Ayurá y las redes de distribución del sistema de acueducto”, aclaró.

Aunque el dióxido de cloro no es un producto que se use con frecuencia dentro del proceso de operación de la planta de potabilización de La Ayurá, Empresas Públicas de Medellín indicó que su utilización es común para tratar del agua potable en ciudades de Europa y Estados Unidos porque se considera útil para controlar microorganismos.

“Además de ser un gas respetuoso con el ambiente, su aplicación permitirá capturar el manganeso en la planta de potabilización y evitará que viaje por las redes de distribución hasta los hogares o negocios”, indicó la empresa.

Otras acciones

Más allá de la aplicación del dióxido de cloro, EPM venía realizando otras tres estrategias para mitigar la coloración del agua.

La primera fue aumentar la capacidad de la planta de Manantiales para abastecer 130.000 viviendas del occidente de Medellín que habitualmente son surtidas desde la planta de La Ayurá. La segunda fue cerrar la torre de captación inferior del embalse, que es la que mayor concentración de manganeso tiene y la última fue comenzar un lavado de 14 km de redes de distribución en el sur del Aburrá y el lavado de 14 tanques de almacenamiento de agua potable .