“Si le queda plata, presidente Petro sepa que aquí la aplicamos bien. Antioquia también es Colombia”: Rendón al presidente tras propuesta de visitar El Toyo
Luego de la invitación de Álvaro Uribe para que Petro visite obras de El Toyo se desató un nuevo encontrón político entre el presidente y sus opositores.
Sigue la gazapera política a raíz de las obras viales que requiere el departamento de Antioquia y que el gobierno Petro se empeña en no apoyar.
Y es que recientemente el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez anunció que un grupo de ciudadanos le solicitará al presidente Gustavo Petro visitar las obras del Túnel del Toyo para que este constate la importancia que tiene el eje vial para el desarrollo de una de las zonas más empobrecidas del departamento.
Uribe Vélez utilizó su cuenta de X para publicar un video en el que informaba que un grupo de representantes de la oposición a Petro le iba a hacer la invitación al mandatario nacional.
“Con todo el respeto, vamos a invitar al presidente Petro para que acepte la invitación del gobernador Andrés Julián y visite las obras del túnel Guillermo Gaviria en el alto de El Toyo”, dijo el exmandatario a través de un video.
12 horas después, en la misma red social X –pero sin citar el video de Uribe– el presidente Petro se pronunció frente a la invitación de forma displicente, dejando en duda la aceptación a visitar El Toyo.
“Hombre, si las obras de Antioquia estan (sic) prácticamente todas terminadas. Pero la educación sigue descendiendo y el hambre aumenta”, se refirió secamente Petro sobre la invitación.
Quien si se extendió en su respuesta a lo escrito por Petro fue el gobernador de Antioquia quien en la mañana de este domingo 1 de septiembre detalló que “invertir en las causas sociales no es excluyente, también hay que destinar esfuerzos y recursos para finalizar las vías”.
En su trino, Rendón señaló los esfuerzos que ha hecho la Gobernación de Antioquia para fortalecer la educación y combatir el hambre en el departamento.
“Destinamos hasta la totalidad del impuesto vehicular -el tributo departamental más importante- a derrotar el hambre. Este año son $320 mil millones. Los siguientes superarán los $400 mil millones. Estamos extendiendo la jornada escolar de niños y jóvenes. Así, ellos aprenden inglés, robótica, IA; practican deporte y se familiarizan con las artes. Todo esto en horario complementario al rutinario. Este año dejaremos el programa en 20% de los municipios donde la Gobernación tutela su educación. Todo el cupo de deuda para los tres años restantes, casi $2 billones, lo destinaremos a levantar infraestructura caída en más de 4.000 sedes. La inversión departamental proyectada en educación superior es de $800 mil millones en el cuatrienio”, comentó Rendón.
Rendón cerró su mensaje con lo que podría interpretarse como una pulla a Petro pues según dijo, en ocho meses de gobierno departamental señaló que lleva una ejecución que supera el 60% por lo que espera que cuando lleve dos años de gobierno, “las cosas hayan cambiado un poco más”.
“Si le queda plata, Presidente Petro sepa que aquí la aplicamos bien. Antioquia también es Colombia. Lo bueno que haga su gobierno y pase por Antioquia, aquí lo agradeceremos. El bienestar de mis paisanos, sobreponiéndonos al hambre y al lastre educativo, también será bueno para el país”, concluyó.
Pese al desplante de Petro, el expresidente Uribe continuó insistiendo –esta vez desde El Toyo– para que el presidente se asome por el frente de obras y constate por si mismo las bondades que traería el proyecto no solo al departamento sino al país.