Antioquia

Primera reunión con la Minga en Antioquia fue positiva, dicen las partes

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

19 de mayo de 2021

Un balance positivo dejó la primera reunión sostenida en la tarde de este martes entre los voceros de la Minga indígena de Antioquia y las autoridades civiles, de la Policía y el Ejército a nivel departamental, dijeron los voceros de ambas instancias.

En la reunión, que se celebró en horas de la tarde, estuvieron el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle; los comandantes de la Región 6 de la Policía y de la Séptima División del Ejército, además de la Defensoría del Pueblo y delegados del Ministerio del Interior.

Según Amanda Tascón Panchí, consejera y representante legal (e) de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), la reunión “fue un éxito, porque se llegó a acuerdos, pero esto no quiere decir que se finiquitó la conversa, porque seguimos en Minga y conversando”.

Indicó que para el miércoles 19, en horas de la tarde, se presentarán las conclusiones del encuentro y las conversaciones seguirán el jueves en la tarde.

“La Minga, podemos decir, ha sido un éxito, siempre dijimos que estamos en son de paz, pacíficamente, pero queremos decirle a la ciudadanía que seguiremos en Minga en nuestros espacios y mañana (el miércoles) no será posible el acompañamiento (a las marchas) por la situación que se presentó el día de hoy (cuando vándalos intentaron protagonizar disturbios), porque hemos sido insistentes en que vamos a seguirle apostando a la paz y los disturbios no tienen nada qué ver con nuestra minga indígena”, expresó Tascón y sostuvo que la concentración de los pueblos indígenas en Medellín seguirá hasta que se logren acuerdos concretos con los gobiernos nacional y seccional.

Al respecto, Luis Fernando Suárez, gobernador (e), señaló que en la reunión se acordó la conformación de una Mesa Departamental de Concertación con los representantes de los pueblos indígenas y varios secretarios de su despacho para definir las acciones y proyectos de la Gobernación para las comunidades indígenas.

“Fue una reunión respetuosa, cercana, en la que recibimos todas las solicitudes y peticiones de la organización indígena, en tono respetuoso, amistoso y siempre con el postulado de la no violencia”, dijo el mandatario.

El gobernante insistió en su rechazo a los actos violentos que protagonizaron algunos vándalos en las movilizaciones de la capital antioqueña, pero dejó en claro que “los pueblos indígenas no cometieron actos vandálicos”.

Sobre el particular, en un trino en su cuenta de Twitter, el alcalde Quintero indicó que “nos reunimos con la Minga indígena de Antioquia para escuchar sus necesidades” y construir consensos.

A su vez, los atletas de la ciudad hicieron pública una carta que le enviaron al alcalde Quintero en la cual le expresan su rechazo a la decisión del mandatario local de destinar varios escenarios deportivos, entre ellos el Coliseo Carlos Mauro Hoyos y la Pista SX Mariana Pajón, para ubicar a la Minga durante seis días de protesta.

Los atletas, a través de su vocero el medallista olímpico BMX Carlos Oquendo, dijeron respetar la Minga y el derecho a la protesta, pero expresaron no estar de acuerdo con la utilización de los escenarios deportivos con un fin diferente para el cual fueron creados, pues los derechos de los manifestantes no pueden afectar los derechos de los deportistas.

Al hacer mención a las afectaciones que además han sufrido los deportistas por la pandemia, la carta sostiene que la ocupación de los escenarios “afecta de manera negativa la formación y preparación de más de 500 atletas que ven en el deporte un proyecto de vida que trae grandes alegrías a nuestro departamento y el país”.

Los atletas piden que el Alcalde busque otros escenarios para albergar a la Minga, ya que “los atletas necesitamos nuestro espacio para seguir trabajando en nuestra profesión”.