Antioquia

Por condiciones climáticas en ocho puntos de votación en Antioquia no han comenzado las elecciones

Los municipios afectados son Urrao, Ituango y Argelia. El material está siendo llevado por helicóptero.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

29 de octubre de 2023

Para los comicios regionales de este domingo 29 de octubre de 2023, en Antioquia hay habilitados 1.202 puestos, donde podrán votar 5.246.344 ciudadanos, hombres y mujeres; sin embargo, ocho de esos puestos de votación están sin material electoral por condiciones climáticas y que no han podido iniciar la jornada de elecciones.

La información la entregó directamente el gobernador Aníbal Gaviria en el evento de instalación de las elecciones del departamento.

Lea también: EN VIVO | Se abrieron las urnas, Antioquia y Medellín eligen a sus nuevos gobernantes: siga aquí el minuto a minuto

Adelantó que la Fuerza Pública ya está llevando el material a cuatro de esos puestos, sin embargo, en los otros cuatro aún no mejoran las condiciones y están evaluando medidas. Es posible que haya que trasladar mesas de votación.

Todos estos materiales están siendo enviados en helicópteros. Los municipios afectados son Urrao, Ituango y Argelia.

También reportó el hallazgo de explosivos en Ituango.

“Estamos haciendo todo el esfuerzo para que las mesas se instalen pronto y en total normalidad en esos territorios”, aseguró el gobernador desde el evento de instalación de mesas de votación en el Centro Administrativo La Alpujarra, en Medellín.

Lea también: En vivo: El presidente Petro ya votó y pide calma a la ciudadanía si hay inconformidad con los resultados

En todo el país, para estos comicios, 38.965.515 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto, de los cuales, 20.027.815 son mujeres y 18.937.700 son hombres.

De los ciudadanos convocados a las urnas, 38.961.214 son colombianos y 4301 son extranjeros residentes en el país. Estos últimos solo pueden sufragar para elegir alcaldes, concejales y ediles, pero no gobernadores, ni diputados.