Inversión de $1.892 millones para mejorar vías de Gómez Plata
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Con el objetivo de mejorar la conexión regional entre las zonas rurales del municipio de Gómez Plata, en el Norte de Antioquia, el Instituto Nacional de Vías (Invías), realizó una visita de reconocimiento para coordinar un plan de acción que permita ejecutar obras que impacten positivamente en más de 12.000 habitantes.
Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, “con la intervención de estos corredores llevaremos beneficios sociales y económicos a las comunidades de la zona rural de Gómez Plata y de poblaciones cercanas como Carolina del Príncipe y Guadalupe, facilitando la movilidad de pasajeros y de productos como caña de azúcar, maíz, plátano, yuca y frutales y brindando un impulso a las actividades ganaderas de toda la región”.
En un comunicado, el ministerio indicó que se proyectan obras de mejoramiento y mantenimiento que se ejecutarán en dos tramos a lo largo de 14,2 kilómetros, atendiendo dos puntos críticos: el primero en la vía Encanto - El Pichón y, el segundo, en la vía El Guayabo - San Matías, donde se ejecutará la construcción de placa huella y de obras de drenaje cuya ejecución generará 170 empleos locales y reducirá los tiempos de desplazamiento y los costos de operación para los usuarios de la vía.
“Para mejorar la conectividad vial rural en las diferentes regiones del país, realizamos acompañamiento técnico para la contratación de dos obras de atención a puntos críticos en zonas veredales del municipio antioqueño de Gómez Plata, las cuales alcanzan una inversión de 1.892 millones de pesos asignados a través del programa Colombia Rural. Estas intervenciones contarán con la supervisión del Invías, lo cual garantiza el cumplimiento de las especificaciones técnicas durante su construcción y el debido seguimiento técnico, legal y económico del proyecto, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de cerca de 12.000 personas, quienes podrán comercializar sus productos, bienes y servicios de una manera más eficiente, ágil y segura”, indicó el director operativo del Invías, Juan Esteban Romero Toro.
“De esta manera, el Gobierno, a través del Instituto, reafirmó su compromiso por mejorar la conectividad y movilidad vial rural del departamento de Antioquia, ejecutando proyectos de infraestructura vial con alto impacto, rentabilidad social y con miras a una paz con legalidad, en beneficio de los colombianos”, concluyó el comunicado.