Obras

Llegó el primer rodete a Hidroituango, pieza clave para generar electricidad

El componente, de 71 toneladas, hace parte de la primera turbina que debe encenderse este año.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

03 de marzo de 2022

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que ya llegó a la central Hidroituango el primer rodete, una pieza fundamental para el funcionamiento de la turbina que se planea estrenar este año.

La compañía calificó el arribo de este componente como “un hito técnico, porque marca la continuidad del ensamble de los principales componentes mecánicos de la unidad de generación”, indicó este jueves en un comunicado.

“El rodete, conocido como el corazón de la turbina, es un componente mecánico o pequeño ‘motor’ giratorio en el cual se realiza el intercambio de energía hidráulica (energía del agua o cinética o potencial) a energía mecánica o de giro. Es decir, la energía del agua es convertida en energía mecánica, ya que cuando hay contacto del agua con el rodete este gira a una velocidad sincrónica de 180 revoluciones por minuto”, explicó EPM.

Este componente fue fabricado por la firma GE Renewable Energy en Taubaté, Brasil, y tiene un peso de 71 toneladas, que equivalen a 11 elefantes, según la empresa; su diámetro es de 5,1 metros y la altura de 2,1 metros.

“Con el trabajo comprometido de nuestra organización y de más de 80 empresas contratistas, Hidroituango ya alcanza el 87,32% de avance constructivo al cierre de febrero pasado, gracias al progreso considerable que tenemos en las obras civiles y el montaje de los equipos electromecánicos en la casa de máquinas”, afirmó el gerente general de EPM, Jorge Carrillo.

La promesa inicial de la compañía fue poner a funcionar la primera turbina el próximo 26 de julio, aunque el consorcio constructor indicó que es probable que ese plazo se extienda.