Obras

¡Insólito! Alto consumo de drogas ha impedido entregar la Plazuela de Zea

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

23 de junio de 2020

Parece de no creer pero es cierto: la renovada Plazuela de Zea, en el Centro de la ciudad, ya está lista para su uso pero no sido entregada al servicio porque el alto consumo y expendio de drogas alucinógenas impediría el disfrute ciudadano, que fue el objetivo de la intervención.

Así lo informó este martes la alcaldía de Medellín, que para este miércoles tiene programado un recorrido por el emblemático parque, que le rinde honor al prócer, diplomático y científico Francisco Antonio Zea.

La gerente del Centro, Mónica María Pabón, precisó que la Plazuela, también conocida por muchos habitantes de Medellín como “placita de Zea”, permanece cerrada a pesar de que las obras de mejoramiento, que fueron abocadas por la anterior administración de Federico Gutiérrez con una inversión de $3.800 millones, fueron terminadas hace varios días.

Problemáticas sociales como el consumo y expendio de drogas, basuras en calles y andenes y presencia de habitantes de calle han impedido su reapertura.

Ante esta situación, la Alcaldía de Medellín realizará un recorrido este miércoles 24 de junio, a las 4:00 p. m., con miras a unir su oferta institucional y velar por la sostenibilidad del lugar.

“Nos comprometemos a hacer un plan de acción que permita a las diferentes dependencias asumir responsabilidades frente al uso, cuidado, mantenimiento y sostenibilidad de este espacio. Queremos proponerles a los líderes comunitarios que nos apoyen con sus comunidades, para que así todos y todas podamos disfrutar de este importante espacio histórico y urbano para la ciudad”, expresó la gerente Pabón.

Noticia relacionada: Así se renuevan dos parques en la avenida De Greiff del Centro de Medellín

El primer acto de presencia oficial en el sitio lo protagoniza precisamente este dependencia a las 4:00 p.m. de este miércoles 24 de junio.

En el recorrido también participarán la EDU (Empresa de Desarrollo Urbano), la ESU (Empresa de Seguridad Urbana), el Inder (Instituto de Recreación y Deportes) y las secretarías de Infraestructura, Inclusión Social, Cultura y Seguridad y Convivencia, además de la Subsecretaría de Espacio Público.

La comunidad estará representada con los representantes de la Junta de Acción Comunal, JAC, San Benito, y JAL (Junta Administradora Local) de la comuna 10, Candelaria.

Gracias a la inversión de la administración municipal, la plazuela tiene hoy 6.144 metros cuadrados, una zona verde fortalecida con 40 nuevos árboles, 3.137 metros cuadrados de jardines y la transformación de 614 metros cuadrados de piso duro a piso blando. Está ubicada a dos cuadras de la Plaza Botero y enlaza con la Plaza Minorista.

Este lugar es propicio para que los niños puedan jugar y los adultos conozcan la historia a través de los hallazgos arqueológicos del sector.