Antioquia

Descartan víctimas en derrumbe que colapsó vía al mar

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

02 de enero de 2018

La concesionaria Devimar informó en la noche de este martes que, tras 48 horas del derrumbe que obligó al cierre de la troncal que comunica a Medellín con el occidente y el Urabá antioqueño, los trabajos de remoción de material para dar paso avanzan en un 60 %:

“Las autoridades de la región han descartado que haya personas atrapadas en el deslizamiento ocurrido la noche del domingo 31 de diciembre de 2017. Devimar, en colaboración con el Consorcio Mar 1, han logrado retirar más de 7 mil metros cúbicos de material”, indicó la entidad en un comunicado.

Desde la empresa encargada de administrar la vía, indicaron además que trabajarán sin descanso durante la noche para habilitar paso en la mañana del miércoles. Es decir que para el Puente de Reyes habría paso, por lo menos a un carril, en esa troncal que comunica al área metropolitana con destinos turísticos como San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia o Sopetrán.

Además resaltaron que un equipo especializado trabaja para estabilizar la parte alta del derrumbe y evitar así una nueva caída de material.

(lea aquí En vías alternas al túnel de occidente reina el trancón)

Trancones en las vías alternas

El regreso estos dos días para los viajeros que volvían después de pasar las fiestas de Año Nuevo en esa zona (Occidente o Urabá) fue poco alentador dado que las vías alternas (antigua vía al mar y conexión Santa Fe de Antioquia - Bolombolo) colapsaron y presentaron varias horas de retraso.