No va más estado de prevención en el Valle de Aburrá por calidad del aire y levantan restricciones
Con esta decisión se levanta el pico y placa ambiental para el transporte de carga y volquetas.
El Área Metropoliltana del Valle de Aburrá determinó levantar el estado de prevención decretado el pasado primero de marzo por la calidad del aire que tuvo un deterioro importante los días pasados.
Lea también: Un herido en protestas en la UdeA: encapuchados hurtaron e incendiaron una patrulla de la Policía
Por el estado de prevención se había implementado un pico y placa ambiental para transporte de carga y volquetas.
De acuerdo con la resolución, “a partir del análisis integral de las diferentes fuentes de información disponibles, no se considera necesario, hasta el próximo lunes, continuar con las medidas del nivel de prevención definidas en el POECA”.
Sin embargo, no se descarta que más adelante pueda declararse nuevamente un nivel de prevención, alerta o emergencia, ante episodios de contaminación atmosférica, en el primer semestre de 2024.
El Amva resolvió en ese sentido levantar las medidas y estrategias que fueron establecidas el pasado primero de marzo, relacionadas con las restricciones al transporte de carga y volquetas.
Lea acá: Cierre del mirador convirtió al Pueblito Paisa de Medellín en un pueblo fantasma
Según la resolución, para la semana del 18 al 24 de marzo de 2024 se espera que los índices de calidad de aire de las estaciones poblacionales oscilen entre aceptable y dañina para grupos sensibles.
Un informe del Sistema de Alerta Temprana (Siata) de este viernes, 15 de marzo, con corte a las 7 a.m. mostró que todas las estaciones poblacionales registraron calidad de aire aceptable y se espera que hasta el próximo lunes se mantengan las condiciones actuales.