Antioquia

Parte de los niños indígenas de Ituango, con leishmaniasis y desnutrición, ya fueron rescatados y están en Medellín

La Gobernación de Antioquia informó que algunos de los menores de edad ya se encuentran en el Hospital General de Medellín, y otros dos llegarán este lunes.

18 de agosto de 2024

Equipos de la Gobernación de Antioquia activaron este domingo 18 de agosto los protocolos de emergencia para sacar a cuatro niños del resguardo indígena Jaidukama, de Ituango, en el Norte antioqueño, quienes se encuentran en un grave estado de salud.

El anuncio lo hizo el gobernador Andrés Julián Rendón a través de sus redes sociales y también afirmó que los menores de edad tienen síntomas de desnutrición y de Leishmaniasis. “Alcaldía de Ituango también está al frente. Tenemos coordinación con autoridades indígenas de quienes demandamos respaldo y apoyo para facilitar el proceso”, anotó el mandatario departamental en su mensaje.

Le puede interesar: Alarmante: 12 niños y niñas menores de 4 años han muerto por desnutrición en Antioquia este año

Luego, en la tarde, la Gobernación informó que los niños ya se encuentran en el Hospital General de Medellín, acompañados de sus padres, y presentan síntomas de desnutrición y leishmaniasis, detectadas luego de una brigada de salud realizada por la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de ese municipio.

El diagnóstico de alto estado de desnutrición, según la Gobernación, fue confirmado en un niño de 19 meses de edad a quien ya se le había iniciado tratamiento hace tres días sin ninguna evolución satisfactoria.

“La leishmaniasis se detectó en otros tres niños; uno de ellos de 2 años y 11 meses, quien también fue traído a Medellín. Los otros dos llegarán mañana lunes 19 de agosto”, indicaron las autoridades.

La secretaria Seccional de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, explicó que desde ayer sábado, cuando el hospital del municipio informó sobre la situación, la Gobernación de Antioquia disparó la alerta para la atención “y el mismo Gobernador de Antioquia ha estado pendiente todo el día de hoy de coordinar la extracción de los niños”.

Este medio trató de contactar a un gobernador indígena del resguardo, pero no ha sido posible establecer la comunicación ni obtener una declaración oficial de la Alcaldía de Ituango.

Lea también: Rescataron a siete menores que eran instrumentalizados para pedir dinero en El Poblado, en Medellín

El resguardo indígena Jaidukamá se encuentra en el área rural del municipio de Ituango, en las veredas de Conguital y El Socorro del corregimiento La Granja, en el Nudo del Paramillo. La llegada a esta área se dio por la migración de las familias Domicó, Mojoré y Jumí desde los municipios de Dabeiba, Frontino y Uramita y concluyó en Ituango, donde encontraron las condiciones para liderar actividades de caza, pesca y recolección.

No obstante, son una comunidad que ha sufrido los estragos del conflicto armado, con hechos como la instalación de minas antipersonal en su territorio, la presencia de cultivos de uso ilícito, la disputa por controlar las rutas de narcotráfico y el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por los grupos ilegales que han operado en la zona y han vulnerado los derechos de este pueblo embera katío – eyábida.

Esas acciones han traído riesgos asociados a la seguridad alimentaria del colectivo y han diezmado su libertad al no poder desarrollar actividades tradicionales básicas para su pervivencia física y cultural.