Metro de Medellín rehabilitó 5 puntos de Recarga Verde
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
El metro de Medellín informó que desde hoy martes retornaron los cinco puntos de Recarga Verde, los cuales sirven para la economía de los usuarios, ya que a través de este sistema los envases plásticos y de vidrio y las latas de aluminio cobran valor al transformarse en pesos de recarga.
Los puntos, que funcionan como recipientes donde se depositan envases y por cada uno se recargan $50, están ubicados en las estaciones Niquía, Itagüí (zona paga), San Antonio TA, Santo Domingo L y Universidad (zona no paga. San Antonio TA (Tranvía de Ayacucho) solo recibe envases de plástico.
En todos los puntos de Recarga Verde hay personal instructivo que ayuda o enseña a los usuarios a utilizar las máquinas.
Lea también: Inauguran tercer punto de Recarga Verde en el sistema metro
Según las estadísticas del Metro, entre agosto de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, los 14.250 usuarios de los puntos de Recarga Verde recolectaron 2’420.196 envases, para un total de $121.009.800 en recargas, equivalentes a 57.376 pasajes de viajero frecuente.
El objetivo de este sistema de recarga de las tarjetas cívicas es reducir el número de estos recipientes en las calles, los basureros y demás lugares donde la gente suele arrojarlos luego de su uso y así evitar que contaminen el ecosistema. Es un aporte al medio ambiente.