Movilidad

Inauguración del Túnel de Oriente se corre: será el 15 de agosto

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

25 de julio de 2019

El acto de inauguración del complejo vial Túnel de Oriente, que en su última fecha estaba previsto para el próximo jueves 1 de agosto, fue pospuesta para el 15 de agosto, según anunció el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez. La conexión vial promete unir a Medellín con Rionegro en solo 18 minutos.

El túnel, indicó Pérez, se termina el primero de agosto para que los concesionarios hagan pruebas y ajustes, mientras que la inauguración, con presencia del presidente Iván Duque, será el 15 de agosto.

El complejo vial tiene 22,3 kilómetros y comprende túneles, viaductos e intercambios viales. La conexión, que cuesta $1 billón, comienza en Medellín, en el sector Baltimore, en la doble calzada Las Palmas.

Allí concluyó ya un intercambio que permitirá acceder al primer túnel, el del Seminario, que tiene una longitud de 774 metros. Luego continúa un trayecto de vía a cielo abierto por el cual se accederá al segundo túnel del proyecto que tendrá 8,2 km de longitud y desembocará en otro intercambio vial, en plena glorieta de Sajonia, en Rionegro.

El pago será electrónico. Se instalaron cinco casetas dobles en cada sentido. Cuatro solo recibirán pago electrónico con Flypass para agilizar el tránsito y la otra será para cancelación en efectivo.

LEA ACÁ: Túnel de Oriente se estrenará sin motos y con peaje electrónico

Las motocicletas no podrán transitar por el túnel. “Nos parece peligroso mezclar la circulación de tráfico en una vía bidireccional con motociclistas”, apuntó Gonzalo Echeverri Palacio, presidente de la junta directiva de la Concesión Túnel Aburrá-Oriente, en junio pasado.

Las declaraciones de Echeverri no cayeron bien entre los motociclistas de la región, quienes esperaban beneficiarse de la nueva obra.

COMPLEMENTE ACÁ: Motociclistas protestarán para exigir paso por el Túnel de Oriente

El segundo tubo de Santa Elena quedará excavado y con soportes para que pueda ser utilizado para evacuación, de presentarse un accidente en el primer tubo. Cada 600 metros habrá una conexión peatonal y vehicular para utilizar el segundo tubo como ruta de emergencia.