Antioquia

Montaje de equipos en Hidroituango, a mediados de 2020

Exploración de la casa de máquinas culminaría en diciembre. 20 % de lo inspeccionado requiere reparación.

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

28 de septiembre de 2019

Como hormigas arrieras, volquetas, camiones y buses van y vienen por el túnel vial que conecta el mundo de afuera con las cavernas de Hidroituango. Después de desbloquear el acceso, obstruido por rocas, la maquinaria pesada agiliza la remoción de escombros dentro del maltrecho corazón del mayor proyecto hidroeléctrico en la historia del país.

Siete meses después de cerrar la segunda compuerta de captación y de cortar 271 días de flujo de agua por la casa de máquinas, la inspección de los daños en las estructuras subterráneas avanza en 80 %. Hasta ahora se han encontrado afectaciones en un 20 % del complejo de transformadores, almenaras y túneles adyacentes. EPM espera finalizar la exploración en diciembre para dimensionar de forma total los daños y poder arrancar en firme la reparación.

El espacio que falta por evaluar corresponde a galerías que están llenas de material. Este se debe remover para luego determinar el estado estructural de esas galerías.

William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos de Generación de Energía de EPM, contó que se instalarán nuevos puentes grúa que posibiliten agilizar la remoción de equipos dañados, primero, y después faciliten la instalación de los generadores.

Dos años para cumplir

Actualmente se implementan capas de material en el piso de la casa de máquinas para ingresar maquinaria pesada y poder revisar las bóvedas de las cavernas. Luego de cumplir con este proceso se tomarán determinaciones sobre las reparaciones pertinentes. Después proseguirá la inspección de pavimentos y muros.

Una vez estabilizado el terreno y recuperadas las estructuras, comenzaría la instalación de equipos a mediados de 2020, según Giraldo. Mientras que se lleva a cabo el montaje, a la par se adelantarán los revestimientos de los ocho túneles de captación que irán blindados en tubería metálica.

Sobre la oquedad que une las captaciones uno y dos, de 80 metros de largo por 20 metros de ancho, Giraldo explicó que retiraron los codos superiores de dichos túneles para crear una ventana de once metros por once metros para poder instalar maquinaria y empezar las inyecciones de concreto.

“Se hicieron las perforaciones de un metro de diámetro para empezar las inyecciones, ya tenemos determinado el tipo de mezcla”, dijo el directivo. El lleno comenzaría a hacerse en noviembre y duraría al menos dos meses.

La meta de generación con la primera unidad –que sería la número tres o la cuatro- está prevista para noviembre de 2021.

De otro lado, a finales de octubre está previsto el cierre de la segunda compuerta de la Galería Auxiliar de Desviación para sellarla definitivamente.

Resolución de la Anla

Aún está vigente la resolución 820 de junio de 2018 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la cual suspendió las actividades relacionadas con la etapa de construcción regular del proyecto. Cabe recordar que esta medida no involucra la ejecución del plan de seguimiento y monitoreo ni las actividades, obras, trabajos y en general todas las medidas ambientales establecidas a partir de la contingencia.

Según dicha resolución, la sanción se mantendrá hasta tanto peritos emitan un dictamen sobre las condiciones de estabilidad de las obras principales. La condición, según la Anla, es que estos expertos no tengan vínculo o subordinación con EPM, ni que hayan participado en etapas previas de estudios y diseños o construcción, intervención o supervisión de las obras.

Giraldo explicó que dicho informe está siendo realizado por la firma suiza Pöyry. Dicho peritaje, espera EPM, sea entregado a la Anla antes de que finalice el año para que esta entidad tome la decisión o no de levantar la orden de suspensión de obras regulares. Dicha decisión es esperada en el primer trimestre de 2020.