Medellín

Plan para ver alumbrados en Medellín ahora es virtual

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

19 de diciembre de 2020

Después de las constantes quejas por las largas filas y aglomeraciones que se han registrado en Parques del Río recientemente, EPM y la Alcaldía de Medellín habilitaron un recorrido virtual para disfrutar de los alumbrados navideños de la ciudad.

Esta posibilidad de ver las figuras iluminadas a través de canales digitales se facilitará por primera vez en los 53 años de historia de los alumbrados de Medellín, que ahora podrán ser visitados desde cualquier parte del mundo a través de un celular, tableta o computador.

“Este regalo de Navidad permitirá que millones de personas de Medellín, Colombia y el mundo caminen de forma virtual entre 750 figuras luminosas, que este año hacen alusión a la riqueza cultural y ambiental de las regiones del país”, explicó EPM en un comunicado.

¿Cómo funciona?

De acuerdo a la empresa, para iniciar esta experiencia digital solo se necesita ingresar, desde cualquier dispositivo con acceso a navegación de Internet, a este sitio web, después de entrar a la página debe seleccionar la opción recorrido virtual.

Allí los internautas podrán disfrutar de un recorrido de 360° de los alumbrados y se recomendó que quienes ingresen desde un celular, deben habilitar la rotación automática y mantener el dispositivo en posición horizontal y presionando el ícono Cardboard, esto facilitará la maniobrabilidad.

Para leer más: Alerta por aglomeraciones para ver los alumbrados en Parques del Río

Por otra parte, si es desde computador de escritorio o portátil, solo se debe dar clic a cualquiera de los puntos marcados, para empezar no solo a “caminar”, sino que también tendrá la posibilidad de ver los alumbrados sobre el río Medellín como un sobrevuelo.

“A través de este recorrido bio-seguro las personas se encontrarán con íconos que, al tocarlos, nos hablarán sobre el valor que tiene la biodiversidad y las representaciones culturales de las regiones de Colombia. Esta opción se ofrece en texto y audio con el fin de favorecer la accesibilidad”, resaltó EPM.

Aglomeraciones

Recientemente EL COLOMBIANO conoció algunas denuncias ciudadanas de habitantes del barrio Conquistadores que manifestaron su malestar por problemáticas como la falta de distanciamiento, invasión de vendedores y zonas donde las personas se estarían retirando el tapabocas para consumir alimentos, sin precauciones contra la covid-19.

Desde el pasado 5 de diciembre cuando se encendieron oficialmente los alumbrados, los vecinos de Parques del Río han calificado la situación como “caótica” y ante esta situación la administración municipal invitó a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado como el correcto uso del tapabocas y el lavado permanente de manos.

En ese sentido, y para evitar la exposición masiva de las personas, se dispuso del recorrido virtual en el que se podrá disfrutar desde la comodidad de la casa y en familia de las figuras que este año promueven la riqueza natural y la multiculturalidad de las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquia y Amazónica.

Como alternativa se invitó a disfrutar de los demás circuitos de alumbrados que están en el Parque Norte, la carrera 70, la Avenida La Playa, el tranvía, la Avenida Junín y la vía Las Palmas. Es importante tener presente que el alumbrado navideño de Medellín se encenderá de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. hasta el 31 de enero de 2021.