Antioquia

Más de 1.400 personas quedaron indocumentadas luego de la emergencia de Zaragoza

Ante esta situación, la Registraduría hará presencia en la zona para agilizar los trámites de las personas damnificadas para que recuperen su documentación.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

28 de noviembre de 2023

Por cuenta de las inundaciones registradas por el desbordamiento de los ríos Nechí y las quebradas Oca y Juan Vara en la zona urbana del municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, más de 1.400 personas perdieron sus documentos de identificación, de acuerdo con lo expresado por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Ante esta situación, funcionarios de la Registraduría realizarán un proceso de actualización de los datos de los damnificados para que estas personas puedan adquirir, de nueva cuenta, su cédula o tarjeta de identidad, según corresponda.

Este proceso se hará mediante varias jornadas que se harán tanto en la centralidad del municipio como en los sectores más afectados por cuenta de las inundaciones que dejaron desde la noche del viernes a más de 1.200 familias afectadas, conformadas por unas 25.000 personas.

Entérese: Así puede ayudar a las 1.200 familias damnificadas por la peor inundación de los últimos 40 años en Zaragoza

Las aguas desbordadas de los tres afluentes se presentaron en 17 barrios de la centralidad de este municipio, siendo los más afectados San Gregorio, La Esmeralda y el sector del centro.

Esta inundación es considerada la más grave que se presenta en esta localidad del Bajo Cauca antioqueño en casi 40 años, aunque en esta ocasión no se registraron fallecimientos.

Le puede interesar: Campesinos del Urabá antioqueño venderán cosechas a la Ungrd para ayudas a familias damnificadas por lluvias

Con el acompañamiento del Dagran y demás autoridades, las víctimas avanzan en el proceso de recuperación de sus territorios y de algunos bienes que se perdieron entre los miles de metros cúbicos de agua de este desbordamiento.